
El 11 de agosto de 1890, se creó la Escuela primaria Nro. 18 “Dr. Mariano Moreno”, que lleva el ilustre nombre, de este gran prócer argentino, jurisconsulto, periodista, escritor y hombre público, secretario de la Primera Junta de gobierno patrio y, fundador y primer director de “La Gaceta de Buenos Aires”; quien había nacido, en suelo porteño, el 23 de septiembre de 1778, y falleció en altar mar, a la prematura edad de 32 años, el 4 de marzo de 1811. La Escuela Nro. 18, que ha cumplido y desarrollado, una prolongada y fecunda trayectoria pedagógica, al servicio de la instrucción y la niñez chivilcoyanas, se encuentra ubicada, en la intersección de las calles Vicente D. Loveira y 9 de Julio, donde se levanta su antiguo edificio, construido a principios del siglo XX. En la parte superior de dicho inmueble, puede observarse, la estatua que simboliza la educación, como un expresivo y elocuente símbolo o emblema de la enseñanza lugareña. En 1890, cuando se registró la fundación, del citado establecimiento, ejercía la docencia, la educacionista María E. Praraz; en 1899, era directora de la Escuela, Amalia N. de Silva, maestras de grado, Palmira E. Núñez, Elena Vaccarezza y Rufina Urruty, y los respectivos porteros, Pedro Arriola y M. García Rodríguez, y en 1907, se desempeñaba como directora, la docente Cecilia Noriega, y era maestra de grado, la señora Rosa S. Gorga.
Efemérides, Biografias, Personajes Chivilcoyanos, Lunfardo y demás noticias del Archivo Literario.