El cine – teatro Español, de Chivilcoy

El cine – teatro Español, de Chivilcoy

septiembre 5, 2023 Desactivado Por archivol
Compartir

Fue la primera y majestuosa sala teatral, que conoció nuestra ciudad.

Se inauguró hace ya ciento treinta y cinco años transcurridos, el 3 de septiembre de 1888.

El 3 de septiembre de 1888 – han transcurrido ciento treinta y cinco años, de tan importante acontecimiento -, se llevó a cabo la memorable y resonante inauguración, del magnífico e imponente Teatro Español, dependiente de la Asociación Española de Socorros Mutuos, de Chivilcoy; institución fundada el 9 de julio de 1870. Sito sobre la segunda cuadra de la avenida Soarez, su amplia y muy bella sala, fue el espléndido escenario, a lo largo de una prolongada y vasta trayectoria de muchas décadas, de una gran cantidad de representaciones dramáticas; proyecciones fílmicas de películas y, múltiples y brillantes espectáculos artísticos, musicales y culturales.

La iniciativa para su construcción, había surgido en el seno de una asamblea de la Asociación Española, el 2 de agosto de 1885, ejerciendo la presidencia de la entidad, Don José Elósegui. La piedra fundamental, de la citada obra, procedió a colocarse, el 28 de febrero de 1886, y la planificación y dirección de los correspondientes trabajos de edificación, estuvieron a cargo de Don Miguel Elósegui, quien integró el grupo fundador y, asimismo, hubo de presidir la institución.

En el mes de noviembre de 1998, el estudioso y destacado artista plástico, investigador de nuestro pasado lugareño, poeta, escritor y docente, procurador Juan Antonio Larrea (1944 – 2022), fundador y ex director del Centro Cultural Español y del Museo Social Español, publicó el volumen “Reseña histórica sobre los orígenes del Teatro Español de Chivilcoy”; un pormenorizado e ilustrativo relato, acompañado por material fotográfico y documentación de la época. El mencionado libro, se presentó el 4 de diciembre de 1998.

El cine – teatro Metropol – la primera y gloriosa sala teatral, que conoció nuestra ciudad -, sin dudas constituye todo un auténtico y verdadero monumento histórico y arquitectónico, de Chivilcoy. Se inauguró, hace ya, ciento treinta y cinco años transcurridos, el 3 de septiembre de 1888.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.