
Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de septiembre…
El 6 de septiembre de 1917, hace ya, 107 años, nació el distinguido y prestigioso abogado, dirigente político, escritor, docente y hombre público chivilcoyano, Dr. Eduardo Ángel Ramón Massolo, quien, supo cumplir y desarrollar una vasta y significativa trayectoria, en la faz jurídica y profesional y en distintos ámbitos y esferas de nuestra comunidad; destacándose por su límpida e inquebrantable conducta, de rectitud, seriedad, caballerosidad y honestidad personal, su gran coherencia ideológica y, sus auténticas y profundas convicciones cívicas, democráticas y republicanas. Presidió en varias oportunidades, el comité “Dr. Alejandro Osvaldo Suárez”, del radicalismo de Chivilcoy; fue edil, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante local y, ocupó una banca de diputado en el Congreso Nacional, desde 1963 hasta 1966 y entre 1973 y 1976. Además, colaboró en las páginas y columnas de órganos gráficos, con artículos periodísticos y notas de índole política y de interés general, y ejerció, asimismo, la enseñanza en diferentes establecimientos educacionales de nuestra ciudad. Falleció a los 66 años de edad, el 19 de abril de 1984 y, hoy, de una manera sentida y emocionada lo evocamos, como un aleccionador y honroso ejemplo de integridad moral, para las actuales y futuras generaciones de chivilcoyanos y argentinos.
El 7 de septiembre de 1907, hace ya, 117 años, vio la luz, el tan respetable y caracterizado dirigente político y deportivo, orador, investigador de la historia y el pasado lugareños, escritor, periodista y hombre público chivilcoyano, Don Vicente José Abriola, quien, a lo largo de muchas décadas, de ardua e infatigable labor, desenvolvió una fiel y admirable trayectoria, de singular coherencia de pensamiento, trabajo, lucha, tenacidad y acrisolada honradez. Ocupó una banca de edil, en el Honorable Concejo Deliberante local, durante la década de 1930; ejerció la dirección del periódico socialista “El Despertar”, que apareció el 6 de octubre de 1928; presidió, a través de un extenso y fructífero período, la Liga Chivilcoyana de Fútbol, adquiriéndose bajo su gestión, en 1964, la sede propia de dicha institución, ubicada sobre la calle Garibaldi Nro. 7, y fue autor de diferentes libros, dedicados a la rememoración del ayer de nuestra ciudad, como: “Chivilcoy, el periodismo y su gente”, “Fútbol chivilcoyano”, “ Sarmiento, el patriarca amigo de Chivilcoy”, “El Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, en su 75 aniversario” y “Trozos de historias chivilcoyanas”. Genuino, luchador y tesonero militante del Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, fundado el 14 de abril de 1914, el 22 de octubre de 1997, bajo la gestión del entonces intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, se lo declaró, digna y merecidamente, “Ciudadano Ilustre” de Chivilcoy. Don Vicente José Abriola, falleció a la avanzada edad de 96 años, el 27 de noviembre de 2003 y, una calle de nuestra ciudad, recuerda su tan proba y patriarcal figura.
El 7 de septiembre de 1918, hace ya 106 años, se creó la primera biblioteca escolar de Chivilcoy, en las instalaciones de la Escuela primaria Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”, la cual, en aquel momento, se hallaba bajo la dirección de la educacionista Haydée M. de Vagaría. Los orígenes de la Escuela primaria Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”, se remontan al 13 de julio de 1879, y su actual edificio, sito en la intersección de la calle General Paz y la avenida Ceballos, se inauguró en 1960. Además, en el mismo lugar donde hoy se encuentra el citado establecimiento de enseñanza, se levantó en lejanas épocas ya pasadas, la memorable Escuela Modelo, cuya piedra fundamental, se había colocado el 21 de octubre de 1860, el mismo que, se juró en Chivilcoy, la Constitución Nacional del 1 de mayo de 1853, reformada en ese año 1860.
El 6 de septiembre de 2015, hace ya, 9 años, falleció a la edad de 92 años, Don Roberto Reinoso, una emblemática y muy representativa figura de las manifestaciones gauchescas y camperas, y un auténtico y cabal exponente del espíritu paisano, el criollismo y, los más nobles y profundos valores de nuestra argentinidad. Nacido en 1923, desde 1961, y a lo largo de varias décadas, hubo de encabezar como fiel y gallardo abanderado, los desfiles evocativos organizados por el Centro Tradicionalista “El Fogón”, de nuestra ciudad. Recordemos que, el primero de esos magníficos y memorables desfiles, se llevó a cabo el domingo 10 de noviembre de 1957, y en esa histórica oportunidad, portaron la enseña patria celeste y blanca, Don Eulogio Reinoso, padre de Roberto y, Don Juan Molina. El 22 de octubre de 2011, durante la gestión del intendente municipal, Prof. Aníbal José Pittelli, Don Roberto Reinoso, fue declarado “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy.
El 8 de septiembre de 1921, hace ya, 103 años, nació el meritorio periodista, poeta y escritor chivilcoyano, Juan Carlos Ayes, fundador, redactor y director, en 1973, del periódico “Octubre Justicialista”. Autor de varios volúmenes, en verso y prosa, ejerció la actividad de prensa, aquí, en Chivilcoy, y en la vecina ciudad de Suipacha. Falleció el 22 de junio de 1985, a la edad de 63 años.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.