
Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de septiembre…
El 11 de septiembre de 1983, hace ya, 41 años, se registró la auspiciosa fundación del Ferroclub Chivilcoy, el cual, nació merced a la iniciativa, el entusiasmo y, la empeñosa acción realizadora, de un grupo de vecinos locales, animados e impulsados por el noble y sincero propósito de rescatar, salvaguardar y difundir la historia ferroviaria; atesorando y preservando su tan significativo y valioso patrimonio. La primera comisión directiva de dicha institución, estuvo presidida por el conocido y destacado locutor, periodista y conductor radiofónico y televisivo, Luis Domingo Borré. La entidad, cuenta con un archivo y museo, de singular importancia, para una mayor y más profunda apreciación del ayer del ferrocarril, en el país y en nuestra ciudad; hallándose a cargo del señor Alberto Piñeiro, quien viene desarrollando, de manera ardua y sostenida, toda una firme y muy plausible labor, encaminada a mantener viva y vigente, el espíritu, la esencia y el acervo documental, de la citada institución.
El 5 de septiembre de 1955, hace ya, 69 años, hubo de registrarse la aparición gráfica del periódico “Reparación”, fundado, redactado y dirigido por el inquieto y prestigioso periodista y escritor chivilcoyano, Baltasar Álvarez, un hombre que, a lo largo de una fiel e inquebrantable trayectoria, dentro del campo de la actividad de prensa, se caracterizó y distinguió, merced a su coherencia ideológica, su integridad y rectitud de conducta y, su línea moral, de honradez, decoro y probidad.
El 12 de septiembre de 1982, hace ya 42 años, se establecieron las bases fundacionales del Foto Club, de nuestra ciudad, fundado, organizado y presidido por el notable y caracterizado fotógrafo local, Jorge Eduardo Albalat (1923 – 2012), gran artífice, propulsor y conductor de los destinos de la mencionada entidad. El Foto Club, durante varios años de sostenida tarea, desarrolló una fecunda y significativa trayectoria, que incluyó muestras o exposiciones, certámenes o concursos y, diferentes encuentros artísticos y culturales.
El 13 de septiembre de 2003, hace ya, 21 años, durante la gestión del intendente comunal, Dr. Juan Carlos Ferzola, siendo director de Deportes de la Municipalidad, el periodista Javier Omar González (1962 – 2024), se llevó a cabo la ceremonia de imposición del nombre, del reconocido y prestigioso ex futbolista, dirigente deportivo y docente, profesor Eduardo P. Pollarolli (1921 – 2003), a la correspondiente pista de atletismo, del Polideportivo Municipal. Recordemos y puntualicemos que, el profesor Eduardo P. Pollarolli, fue uno de los principales gestores y realizadores del Polideportivo Municipal, concibiendo y diseñando este amplio y estimable espacio recreativo, de la comunidad chivilcoyana, inaugurado el 8 de diciembre de 1983, bajo la administración del entonces intendente de facto, Héctor Vaccari. Al Polideportivo Municipal, se lo bautizó, posteriormente, “Eva Perón”, en el año 1992 (gobierno del intendente municipal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena) y, el 26 de julio de 2017, en la administración del actual intendente comunal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se descubrió e inauguró en dicho lugar, un busto de la “Abanderada de los Humildes”; obra escultórica de los jóvenes artistas plásticos locales, Agustín Valenciano y Matías Múo.
El 3 de septiembre de 1990, hace ya, 34 años, se efectuó la feliz inauguración de la Escuela de Educación Estética, que se había creado, mediante una resolución de la Dirección General de Escuelas, de la provincia de Buenos Aires, el 2 de noviembre de 1989. A dicho establecimiento de enseñanza, con una prolongada y rica trayectoria docente y pedagógica, de varias décadas, el 17 de septiembre de 2012, se le impuso el ilustre nombre del caracterizado y prestigioso pintor y hombre público local, José Antonio Speranza, nacido en 1909 y fallecido en 1987, quien fuera el fundador, organizador y ex director del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, creado en 1946; ex presidente de la Comisión de Cultura y Festejos Populares, para el centenario de la fundación de nuestra ciudad, en 1954 y, asimismo, ex director de Cultura, de la comuna de Chivilcoy.
El 9 y 10 de septiembre de 2000, hace ya, 24 años transcurridos, se llevó a cabo, aquí, en nuestro medio, un nuevo y espectacular Rally Federal, que organizara, de un modo eficiente y muy exitoso, el Auto Club Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.