Historia de Chivilcoy: Sucesos del mes de septiembre…

Historia de Chivilcoy: Sucesos del mes de septiembre…

septiembre 17, 2024 Desactivado Por archivol

El 11 de septiembre de 1950, hace ya, 74 años, falleció a la edad de 54 años, el singular y prestigioso historiador, poeta, escritor, abogado y diplomático, Dr. Wellington F. Zerda, quien desenvolvió una infatigable y muy valiosa trayectoria pública, en el campo del rescate, la investigación y la divulgación de nuestro pasado lugareño. Fundó y presidió, en 1945 – año del centenario de la creación del distrito chivilcoyano, por un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas, el 28 de diciembre de 1845 -, la Junta de Estudios Históricos del Partido de Chivilcoy; colaboró en las páginas y columnas de diarios y revistas locales, de Capital y el país; ofreció conferencias o disertaciones; perteneció a diferentes instituciones culturales porteñas y, editó, asimismo, diferentes volúmenes, en verso y prosa. Había nacido, el 6 de marzo de 1896, y sus restos descansan en una bóveda familiar, en el cementerio municipal, de nuestra ciudad.

El 10 de septiembre de 1956, hace ya, 68 años, dejó de existir a la edad de 53 años, el inspirado y eximio poeta, escritor y periodista, Vicente Mauricio Barbieri, quien residió, aquí, en Chivilcoy, durante la década de 1930, ejerciendo la actividad de prensa y colaborando en diarios locales, como el matutino “La Razón”. Considerado el más alto exponente de la generación poética y literaria del 40, se distinguió por su notable talento, su auténtico y profundo lirismo y, su tan exquisita sensibilidad creativa. Autor de una importante y galardonada obra, en verso y prosa, había nacido el 31 de agosto de 1903, en tierras pertenecientes a nuestro partido de Chivilcoy, las cuales, hubieron de incorporarse después, al vecino distrito de Alberti, creado por un decreto del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, general José Inocencio Arias, el 10 de junio de 1910. Los restos de Vicente Mauricio Barbieri, descansan en la necrópolis de la ciudad de Alberti, junto a los del poeta, escritor y periodista, Juan G. Ferreyra Basso (1910 – 1984) y los de la poetisa, escritora, dramaturga, periodista y docente, Ángela Francisca Colombo (1931 – 1993). El Centro Cultural del municipio de Alberti, lleva el ilustre nombre de Vicente Mauricio Barbieri.

El 14 de septiembre de 1922, hace ya, 102 años, por una feliz y ponderable iniciativa del presbítero Juan M. Respuela, se establecieron las bases fundacionales del Centro Católico Juvenil “José Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol, de Chivilcoy, el cual, a lo largo de varias décadas, desarrolló una entusiasta y sostenida labor, fomentando y promoviendo las más diversas expresiones artísticas, culturales, sociales y deportivas. Dicha entidad, hasta supo contar con un equipo futbolístico que, en los años 30, participó en los torneos de Primera División, organizados por la entonces Federación Chivilcoyana de Deportes, hoy, Liga Chivilcoyana de Fútbol. Merced a una inquietud y un proyecto del citado Centro, se erigió en la plaza principal 25 de Mayo, frente al templo mayor de Nuestra Señora del Rosario, el busto del gran tribuno, orador, historiador, escritor, periodista, catedrático universitario, tratadista y diplomático, José Manuel Estrada (1842 – 1894); una obra del notable escultor argentino, Nicolás Bardas de la Serna, que se asentó sobre un pedestal de granito, diseñado y erigido por el caracterizado arquitecto local, Gustavo E. Correa (1913 – 1976). El busto de José Manuel Estrada, se inauguró un día patrio, 25 de mayo de 1937. El Centro Católico Juvenil “José Manuel Estrada”, habilitó su propia sede, el 29 de junio de 1925.

El 14 de septiembre de 1946, hace ya, 78 años, durante la gestión del entonces comisionado comunal de nuestra ciudad, Juan Martín Dagorret, se creó la Asociación de Obreros y Empleados Municipales, designándose como primer secretario general de dicha entidad, al señor Horacio J. Giócolo. Al cabo de los años, la citada Asociación se transformó en el actual Sindicato de Trabajadores Municipales de Chivilcoy, con su sede institucional, ubicada sobre la calle Necochea Nro. 259.

El 14 de septiembre de 2003, hace ya, 21 años, se llevaron a cabo los comicios generales de nuestro país, y aquí, en Chivilcoy, fue electo intendente municipal, el Dr. Ariel Fabián Franetovich, ex Juez de Paz letrado y presidente del Honorable Concejo Deliberante local. Tres meses más tarde, el 11 de diciembre, de ese mismo año, el Dr. Franetovich, hubo de asumir sus funciones al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna. La ceremonia oficial de asunción y juramento – siendo presidente del Honorable Concejo Deliberante, el Dr. Juan Manuel Iglesias -, se realizó delante del Monumento a los Fundadores, en la plaza principal 25 de Mayo.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.