El inolvidable conjunto folklórico “Las Voces de Chivil – Co”

El inolvidable conjunto folklórico “Las Voces de Chivil – Co”

junio 22, 2021 Desactivado Por archivol

Su debut, se registró el 20 de junio de 1958, hace ya. 63 años transcurridos…

El 20 de junio de 1958, en el recordado cine de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen – contiguo al templo, en honor de la Virgen del Carmelo -, se registró la primera actuación o el promisorio y esperanzado debut, del brillante y memorable conjunto folklórico “Las Voces de Chivil – Co”, integrado por Carlos María Carosella, Héctor Amadeo Bottini, Roberto Vallone y Carlos Sanzone; el cual, a través de una magnífica y admirable trayectoria artística de varias décadas, hubo de convertirse , legítima y merecidamente, en un auténtico y verdadero embajador de la música y el quehacer cultural de nuestra ciudad, a nivel nacional e internacional.

Dicho conjunto, tan representativo de Chivilcoy, surgió de la mano, del tan querido y siempre recordado tradicionalista local, profesor Don Héctor Riera, junto a su esposa, Doña Rosa Diguardi. Don Héctor Riera, fallecido hace ya, algunos años, supo fomentar y estimular las expresiones del folklore, la danza nativa, el espíritu criollo y gauchesco y, el genuino y puro sentimiento, de noble y profunda argentinidad.

Después, el citado grupo, fue recorriendo una senda de rutilantes y popularizados éxitos, con giras y espectáculos, ofrecidos en el país y el exterior. Así, cosechó miles de aplausos, simpatizantes, amigos y admiradores; intervino en numerosos recitales; grabó placas discográficas, en la que se incluyen, bellas y sentidas canciones, como el tema “Lustrador”, cuya letra pertenece al siempre recordado periodista, poeta y escritor, Rodilver Alberto Bamonte (1938 – 2013), y la partitura, a Héctor Amadeo Bottini.

El conjunto “Las Voces de Chivil – Co”, atravesó, clara y luminosamente, muchos escenarios de Chivilcoy, del país y del exterior; dejando la firme huella, la prolongada estela y el inolvidable recuerdo, de un grupo musical que, con su particular estilo, su bien demostrada calidad interpretativa y, su alta jerarquía, marcó toda una época, irrepetible y gloriosa, en la historia, la cultura y la vida de nuestra ciudad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.