Los murales del templo Nuestra Señora del Carmen, de Chivilcoy

Los murales del templo Nuestra Señora del Carmen, de Chivilcoy

julio 26, 2021 Desactivado Por archivol

Realizados por el pintor Don José Antonio Speranza, se inauguraron el 16 de julio de 1963, y fueron suprimidos en junio de 1999.

El 16 de julio de 1963, en el marco de la festividad patronal, religiosa y popular, en honor de la Virgen del Carmelo, se llevó a cabo la inauguración, de la significativa y hermosa obra artística, del diestro y destacado pintor chivilcoyano, Don José Antonio Speranza, consistente en una serie de apreciables murales, que decoraron y ornamentaron, en su totalidad, los ámbitos de la iglesia Nuestra Señora del Carmen. Se trataba de dibujos y pinturas, de variada temática y un particular colorido, que cubrían las distintas paredes y la cúpula del templo, y eran las imágenes de fondo, de los diferentes altares, con las respectivas estatuas de los santos. Dichos murales, desaparecieron, finalmente, 36 años más tarde, hacia el mes de junio de 1999, cuando se efectuó una restauración general, de la iglesia del Carmen. Pero felizmente, aún perduran, como testimonio histórico, algunas estampas fotográficas, que reflejan y documentan, aquellos valiosos murales de Don José Antonio Speranza.

Recordando al pintor Speranza

El 25 de julio de 1909, nació el caracterizado y prestigioso pintor y hombre público chivilcoyano, Don José Antonio Speranza, fundador y director, a lo largo de muchos años, del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, inaugurado el 22 de octubre de 1946. Integró las filas de la Agrupación Artística Chivilcoy, y creó, en el seno de dicha entidad, la Peña “La Colmena”; fue presidente de la Comisión de Cultura y Festejos Populares, para el Centenario de la fundación de nuestra ciudad, en 1954; llevó a cabo, numerosas muestras o exposiciones de sus obras – en especial, óleos, con bellos y atrayentes paisajes, de verde y agreste llanura -, y ocupó el cargo de director de Cultura, de la comuna chivilcoyana, hacia fines de la década de 1970. Falleció a los 77 años de edad, el 4 de junio de 1987. Una sala del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, y la Escuela de Educación Estética Infantil, de nuestra ciudad, llevan su ilustre y perdurable nombre.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.