La llegada de Julio Florencio Cortázar a Chivilcoy

La llegada de Julio Florencio Cortázar a Chivilcoy

agosto 23, 2021 Desactivado Por archivol

Fachada del edificio, de la antigua y tradicional pensión de la familia Varzillio, donde residió Julio Cortázar, entre los años 1939 y 1944, ubicada sobre la calle Pellegrini Nº 195.

Arribó a nuestra ciudad, hacia principios del mes de agosto de 1939, hace ya, 82 años…

Hacia principios de agosto de 1939 – hace ya, 82 años transcurridos -, hubo de arribar a nuestra ciudad, el joven, talentoso y erudito profesor Julio Florencio Cortázar, de 24 años de edad, quien el día 8 de ese mes, tomó a su cargo las cátedras de Historia, Geografía e Instrucción Cívica, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, de Chivilcoy.

Julio Florencio Cortázar, nacido en Bruselas (Bélgica), el 26 de agosto de 1914, había cursado estudios en la Escuela Normal de Profesores “Dr. Mariano Acosta”, de Buenos Aires; graduándose de maestro normal, en 1932, y de profesor normal en Letras, en diciembre de 1935. Inició su carrera docente, desempeñándose en la localidad bonaerense de Azul; después, prosiguió su labor educativa, en la ciudad de Bolívar – también, en la provincia de Buenos Aires -, y finalmente, fue destinado a Chivilcoy, registrándose su llegada a nuestro medio, a comienzos del mes de agosto de 1939.

Aquí, entre nosotros, Julio Florencio Cortázar, que firmaba sus distintos escritos, en prosa o verso, utilizando el seudónimo de “Julio Denis”, se alojó en la tradicional pensión de la familia Varzilio, ubicada sobre la calle Pellegrini Nro. 195; se incorporó al ambiente intelectual y cultural de la época, participando en las clásicas Veladas de la Agrupación Artística Chivilcoy; ofreció varias conferencias o disertaciones, y publicó algunos artículos, relatos y poemas, en las páginas de diarios y revistas locales.

Después de permanecer durante el período de cinco años – un lustro -, en nuestra ciudad, se alejó el 5 de julio de 1944, cuando se lo designó catedrático de la Universidad Nacional de Cuyo, en la provincia de Mendoza. Se radicó, posteriormente, en Francia, hacia 1951, y falleció en París, el 12 de febrero de 1984, a los 69 años de edad. Una calle de Chivilcoy, recuerda su resonante nombre y su ilustre y luminosa figura.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.