La localidad rural de Henry Bell
Celebró su 115 aniversario, estableciéndose como fecha fundacional, el 1 de octubre de 1906
Se ha conmemorado el 115 aniversario, de la localidad rural de Henry Bell, una población de nuestro partido bonaerense de Chivilcoy, que posee una superficie, de unos 2, 5 kilómetros cuadrados, y se encuentra ubicada, dentro del Cuartel XIV, del distrito, a unos 22 kilómetros de la ciudad cabecera, y a unos 15, de la ruta provincial Nro. 30. Además, está situada, a 5 kilómetros de Ramón Biaus, que constituye la localidad más cercana. Zona geográfica, fundamentalmente, agrícola y ganadera, su nombre nos recuerda, la destacada y prestigiosa figura del ingeniero, Sir Henry Bell, quien había ingresado, en calidad de miembro del directorio, a la compañía del “Ferrocarril Oeste”, hacia el mes de mayo de 1890, y entre 1905 y el 30 de abril de 1927, ejerció la presidencia, de dicha empresa. Asimismo, cumplió y desenvolvió una muy importante labor; contribuyendo a fortalecer los vínculos comerciales e industriales, argentinos y británicos.
Se estableció como hito y fecha fundacional de Henry Bell, el 1 de octubre de 1906, cuando se procedió a la inauguración, de la respectiva Estación del “Ferrocarril Oeste”, a unos 172 kilómetros, de la Estación Terminal porteña, de Once; hallándose situada, entre las correspondientes Estaciones de La Rica y Gobernador Ugarte (Partido de Veinticinco de Mayo). La mencionada Estación de trenes, interrumpió, en forma definitiva, sus servicios, hacia el año 1993, y sin dudas, esa grave y penosa circunstancia, determinó y provocó el inevitable éxodo de los habitantes del lugar, el creciente y fatal despoblamiento y, la triste e inexorable muerte de Henry Bell, considerado después, un pueblo fantasma, perdido y desaparecido, en medio de la vasta y fértil llanura chivilcoyana.
Según la información proporcionada, por una “Guía Comercial del Ferrocarril Oeste”, de 1935, en aquel año, Henry Bell contaba con unos 800 habitantes, y comercios de diferentes rubros; la Escuela primaria Nro. 38, fundada en 1906, y numerosos chacareros, ganaderos, propietarios de cabañas de toros, y acopiadores de cereales. En 1946, en tanto, de acuerdo con un censo de la época, se registraban unos 120 habitantes, en el pueblo propiamente dicho, y otros 1000, radicados en la región de campo. La Escuela primaria Nro. 38, que cumplía su actividad pedagógica, llegando hasta “cuarto grado”, brindaba sus clases y lecciones, a unos 75 alumnos; todos ellos, hijos de familias de agricultores, afincados en Henry Bell y zonas aledañas.
Un antiguo y caracterizado vecino de la localidad, Don Rogelio Francisco Medoro, hubo de aportar, espontánea y generosamente, una apreciable información y, una gran cantidad de datos, que permitieron recuperar y reconstruir, la típica y pintoresca historia pueblerina, de Henry Bell, con las primeras familias, sus distintas casas comerciales, los festejos realizados, en ocasión de las efemérides patrias, y los corsos y encuentros danzantes de carnaval; los espectáculos artísticos y musicales; la proyección de películas y, la existencia de un dínamo, que alimentaba y proveía de energía eléctrica, a la localidad.
El 7 de octubre de 2018, en el marco de la celebración del 112 aniversario de Henry Bell, bajo la administración del actual intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se efectuó la trascendente inauguración oficial del tendido de la línea de electricidad; sin dudas, todo un significativo acontecimiento, para el crecimiento, progreso y desarrollo, de la citada localidad rural. Además, la gestión del Dr. Guillermo Alejandro Britos, con un claro propósito de reivindicación y revalorización, de los distintos pueblos del interior del Partido, ha rescatado y recuperado la memoria histórica, la peculiar idiosincrasia y la propia identidad de Henry Bell; hasta ayer, una población, injusta e inmerecidamente postergada, desconocida y olvidada, y una localidad ya muerta, y prácticamente desaparecida, del mapa y el territorio geográfico y espiritual, de nuestro distrito chivilcoyano.
Décima a Henry Bell, por Carlos Armando Costanzo.
En medio de la llanura, / como la luz de una estrella, / quedó, por siempre, tu huella, / junto al campo y la espesura. / Y de una manera pura, / despertando a la memoria, / afloran, la trayectoria / de tu vida inolvidable, / y la página imborrable, / de tu fiel y hermosa historia.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.