El derrumbe de la Capilla del Carmen, hace ya, 76 años…

El derrumbe de la Capilla del Carmen, hace ya, 76 años…

octubre 19, 2021 Desactivado Por archivol

Se desmoronó, completamente, el 16 de octubre de 1945, en horas del mediodía.

El 16 de octubre de 1945, ante el hondo estupor y la amplia consternación, de la feligresía, el vecindario y toda nuestra comunidad chivilcoyana, se produjo el derrumbe, de la antigua y humilde Capilla, en honor de la Virgen del Carmelo; la cual, se había inaugurado, 49 años antes, el 19 de julio de 1896, construyéndose sobre un terreno, espontánea y generosamente donado, por el ilustre inmigrante italiano, Don Pascual Grisolía (1835 – 1920). En ese templo, se ofició una primera misa o celebración litúrgica, el 16 de julio de 1900, por una resolución del entonces Obispo de Buenos Aires, Monseñor Dr. Mariano Espinosa, y el 10 de septiembre de 1903, mediante una escritura pública, realizada frente el notario, Don Vicente P. Roldán, la comisión de la festividad del Carmen, que presidía el citado Don Pascual Grisolía, hubo de confiar la administración, el ministerio y el culto religioso, de la iglesia, a los sacerdotes españoles, de la Orden de San Agustín, quien supieron desarrollar, durante casi un siglo, una vasta y fecunda misión pastoral, evangelizadora y educativa.

Dicha Capilla, se clausuró, de una forma preventiva, ante la real posibilidad de un inminente y grave derrumbe, hacia el mes de enero de 1945, y el 16 de octubre, de ese mismo año, alrededor del mediodía, cedió y se desmoronó el techo, reduciéndose a fragmentos de mampostería, ladrillos quebrados y rotos y, numerosos y tristes escombros, la devota y entrañable Capilla, declarada Parroquia Nuestra Señora del Carmen, por un decreto del Obispo de Mercedes, Monseñor Juan P. Chimento, el 16 de julio de 1937.

El 16 de julio de1946, se procedió a la colocación de la “piedra fundamental”, del nuevo templo, cuya construcción – con la presencia del entonces Obispo de Mercedes, Monseñor Dr. Anunciado Serafini -, se hubo de iniciar, el 8 de septiembre, de ese mismo año. Con el objetivo de recaudar fondos dinerarios, a los efectos de la financiación económica de la obra, se conformó una Comisión Pro Templo, que presidió el caracterizado y prestigioso abogado, dirigente político e institucional, escritor, periodista, docente y hombre público, Dr. Francisco José Falabella. Las misas, en tanto, durante ese lapso de edificación de la iglesia (1945 – 1949), se oficiaron en un galpón, que facilitara, desinteresadamente, la familia Grisolía, sito en la intersección de las calles Viedma e Hipólito Yrigoyen.

Después de tres años, de una pujante y tenaz labor, se llevó a cabo la inauguración del templo del Carmen, el 22 de octubre de 1949.

Los 76 años, entonces, del derrumbe de la modesta y querida Capilla del Carmen, cuya amarillenta e indeleble estampa fotográfica, llega hoy hasta nosotros, con una suave y dulce pincelada de tiernas y sensibles remembranzas, nostalgias vecinales, profunda fe religiosa y, largas procesiones callejeras; una imagen del viejo pasado lugareño, para siempre, viva, fresca y risueña, en los ojos y el corazón de los chivilcoyanos.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal