El homicidio de la joven poetisa, Eloísa Simón

El homicidio de la joven poetisa, Eloísa Simón

febrero 10, 2022 Desactivado Por archivol

Se produjo en Chivilcoy, el 1 de febrero de 1903

El 1 de febrero de 1903, se registró un brutal e incalificable episodio, que tiñó de sangre y conmovió las íntimas fibras espirituales, de nuestra comunidad: el homicidio de la joven poetisa, Eloísa Simón, de 27 años de edad, que era hija del general Simón, un respetable militar, de alta graduación castrense, quien poseía extensiones de tierra y un establecimiento rural, en esta zona geográfica del Partido de Chivilcoy.

El hecho, se produjo frente a las puertas de la sede del diario “El Nacional”, que se hallaba ubicada, en la intersección de las calles Veinticinco de Mayo y Chacabuco, de nuestra ciudad. La joven Eloísa Simón, al retirarse del edificio de dicho órgano gráfico, en la propia acera del diario, hubo de recibir un disparo de arma de fuego, que le causó la muerte, en forma instantánea.

Los autores del bárbaro y repudiable crimen, se dieron inmediatamente a la fuga, tratándose, con seguridad, de agentes y elementos anarquistas de la época, los cuales, solían cometer en el país, atentados y agresiones, de esas características, teniendo como blanco de sus violentos ataques callejeros, a oficiales del Ejército argentino, figuras públicas relevantes y miembros de la sociedad aristocrática, de aquel tiempo.

Recordemos que, el diario “El Nacional”, el cual, respondía a la orientación ideológica y los intereses partidarios, del genuino y memorable dirigente político, caudillo y hombre público lugareño, Don Vicente Domingo Loveira (1853 – 1933), se había fundado en 1898, y finalmente, se clausuró hacia 1903, el año de este grave suceso, en la historia policial de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.