Recordando al Ex Lago Artificial de Chivilcoy

Recordando al Ex Lago Artificial de Chivilcoy

febrero 22, 2022 Desactivado Por archivol

Se inauguró el 18 de febrero de 1940, durante la gestión de Don Generoso Fernando Falivene

El 18 de febrero de 1940, durante la gestión del intendente municipal, Don Generoso Fernando Falivene, con un alborozado y multitudinario marco de público, se realizó la feliz y jubilosa inauguración, del Lago Artificial de Chivilcoy; el cual, se hallaba situado, sobre la actual avenida Calixto Calderón. Al inaugurarse dicho Lago, la citada arteria, llevaba el nombre del caracterizado y prestigioso médico, catedrático y hombre público local, Dr. Pedro J. Uslenghi (1877 – 1933), y en 1952, mediante una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante, se lo reemplazó por la denominación de Calixto Calderón, para recordar y homenajear a uno de los ilustres fundadores y pioneros lugareños.

El Lago Artificial, constituyó, a través de varias décadas, el singular y memorable escenario, de importantes espectáculos artísticos y musicales, con la presencia de intérpretes y orquestas, de nuestra ciudad, Capital y diferentes puntos geográficos del país; concurridas kermeses; animadas reuniones danzantes y, numerosos encuentros, vecinales y comunitarios. El lugar, fue acondicionado y ornamentado, de un modo interesante y llamativo, observándose allí, unas románticas pérgolas, que le otorgaban a ese espacio público, una atmósfera de ensueño, un matiz poético, un particular encanto y, un especial colorido. Además, en el interior del estanque, circulaban pequeños botes, y hasta llegaron a colocarse algunos cisnes, en tiempos del entonces intendente municipal, Dr. Dardo Ibáñez Bustos, jefe de la comuna, entre los años 1942 y 1943.

Posteriormente, al Lago Artificial, que atravesó períodos de notorio abandono y deterioro, en la década de 1990, se le asignó el nombre de “República de Italia”, merced a una iniciativa de la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana, que presidía Don Vicente Antonio Savona, como un reconocimiento y homenaje, a la tan numerosa colectividad itálica, radicada y establecida en Chivilcoy.

Finalmente, bajo la administración del intendente comunal, Dr. Ariel Fabián Franetovich, se diseñó y construyó – proyecto del arquitecto Adalberto Cavadini -, el Anfiteatro Municipal, inaugurado el 7 de abril de 2006, con la presencia del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el chivilcoyano, contador Florencio Randazzo. Al Anfiteatro, se le impuso luego, el nombre de “Pueblos Originarios”, advirtiéndose en el lugar, unas apreciables tallas en madera, y también unos murales; estos últimos, confeccionados por la artista plástica y docente, Fabrizia Braga Navarro.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.