Políticos chivilcoyanos, nacidos en los meses de febrero y marzo…

Políticos chivilcoyanos, nacidos en los meses de febrero y marzo…

marzo 8, 2022 Desactivado Por archivol

El 14 de febrero de 1898, vio la luz, en Chivilcoy, el distinguido abogado, docente, ex magistrado y hombre público, Dr. Justo Lucas Álvarez Rodríguez, quien, a lo largo de varios años, desarrolló una estimable trayectoria, en el campo del ejercicio profesional, la actividad política, el Poder Judicial y la enseñanza. Había cursado estudios superiores, en las aulas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional de La Plata, graduándose de abogado, en 1932. Poco después, se abocó a una labor educativa, en el Colegio Nacional de Junín, y también, en la propia Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales platense. Se desempeñó, además, como ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión del gobernador bonaerense, coronel Domingo A. Mercante, en 1946; integró la Convención Constituyente que, en 1949, hubo de impulsar y promover la reforma de la Constitución Nacional, de 1853, y en julio de 1947, un decreto del presidente de la Nación, general Juan Domingo Perón, lo designó miembro de la Corte Suprema de Justicia, de la República Argentina, e ingresó al máximo tribunal del país, a principios del mes de agosto, de ese mismo año. Había contraído matrimonio con Blanca Duarte, hija del chivilcoyano Don Juan Duarte y de Doña Juana Ibarguren, y hermana de Eva María Duarte de Perón. Falleció, joven aún, a la edad de 51 años, el 2 de agosto de 1949.

El 1 de marzo de 1964, nació en nuestra ciudad, en el seno de una tradicional y reconocida familia chivilcoyana, el destacado dirigente político y hombre público, contador Florencio Randazzo, una figura de honda presencia, sólida gravitación, predicamento y relieve personal, quien, a través de una carrera y trayectoria, ascendentes y muy apreciables, logró una vasta y significativa proyección, dimensión y trascendencia, en las más altas esferas, de la vida nacional argentina. Cursó sus estudios universitarios, en la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, graduándose de contador público nacional, y con posterioridad, llevó a cabo, distintos cursos de post grado y perfeccionamiento. Entusiasta y comprometido militante, del partido justicialista, desde la etapa de su adolescencia y juventud, en los comicios del mes de octubre de 1993, resultó electo edil, y a partir de diciembre, de ese mismo año, ocupó la presidencia del Honorable Concejo Deliberante, de Chivilcoy, hasta 1995, durante la gestión, del entonces intendente municipal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena. Tiempo más tarde, fue designado, director de Promoción Interior, en los ámbitos de la provincia de Buenos Aires; fue diputado bonaerense; luego, secretario para la Modernización del Estado, también, en el área de la provincia de Buenos Aires; jefe de Gabinete bonaerense; ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo el período gubernativo, del ingeniero agrónomo Felipe Carlos Solá, y ministro del Interior y Transporte, entre 2007 y 2015, durante la presidencia, de la Dra. Cristina E. Fernández de Kirchner. Asimismo, brindó charlas y disertaciones, sobre sus experiencias en la función pública, y hubo de ejercer la enseñanza. Tenaz y empeñoso, con criterio hacedor y constructivo y, una acción ejecutiva y emprendedora, llevó a cabo, una gran cantidad de múltiples gestiones, que posibilitaron la materialización y concreción, de importantes obras para nuestra ciudad, en especial, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Ariel Fabián Franetovich. Además, en la faz social y asistencial, supo tender una mano solidaria, a los vecinos chivilcoyanos, que acudieron a él, en búsqueda de una ayuda urgente o de una rápida solución a problemas, contratiempos, obstáculos y dificultades; tratándose de asuntos ligados a la salud, o a temas laborales y previsionales. En la actualidad, ocupa una banca de diputado nacional. Su padre, el caracterizado ingeniero civil, Juan Herminio Randazzo, fallecido en 1997, desarrolló una sostenida labor profesional, y se desempeñó como docente, en la Escuela de Educación Técnica Nro. 1 “Dr. Mariano Moreno”, de nuestra ciudad, donde una Plaza Seca, sita en la intersección de las calles 9 de Julio y Emilio Mitre, lleva su nombre.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.