Los 140 años del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, de Chivilcoy

Los 140 años del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, de Chivilcoy

marzo 16, 2022 Desactivado Por archivol

Las primeras religiosas, arribaron a la ciudad, en el mes de marzo de 1882

Se conmemoran los 140 años, del tan promisorio y auspicioso arribo a Chivilcoy, de las primeras religiosas, de la congregación “Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia”, quienes llegaron a esta ciudad, hacia el mes de marzo de 1882, y hubieron de sentar las muy sólidas y duraderas bases fundacionales, del antiguo y tradicional Colegio – sito en la intersección de las calles 9 de Julio y General Paz -, que ha cumplido, desenvuelto y transitado, un largo y fecundo camino de sublime amor cristiano, bondad evangélica, laboriosidad, esfuerzo, entrega, docencia y enseñanza, y constituye y conforma hoy, todo un auténtico símbolo o emblema y, un glorioso bastión o baluarte, en la historia de la educación chivilcoyana.

Dichas religiosas, pertenecientes a la congregación, que creó la abnegada y piadosa santa italiana, Sor María Josefa Rosello, en 1837, se radicaron aquí, en nuestro medio, con el noble propósito y la elevada misión, de consagrarse al quehacer pedagógico, y así, de ese modo, se abocaron, entonces, empeñosa y pacientemente, a la instrucción pública; recibiendo el particular y generoso apoyo, de la señorita Margarita Kavanagh, la cual, donó el inmueble, donde comenzó a funcionar el Colegio, que breve tiempo después, abrió sus puertas, hacia el 20 de mayo de 1882.

El citado establecimiento, inició su actividad educativa, en el nivel elemental o primario, comenzando el ciclo lectivo, con unas treinta y dos alumnas, y fijando e instituyendo, además, un régimen de pupilas, medio pupilas y externas. Se redactó un plan de estudios, que incluía diferentes materias, tales como: matemática, castellano, gramática, historia, geografía, moral y religión y, por otra parte, se dictaban cursos de tareas domésticas y manualidades hogareñas.

En 1956, nació la rama preescolar, del Jardín de Infantes; en 1957, se organizó el nivel medio o secundario, incorporándose tres años más tarde, en 1960, el curso de magisterio, y en 1994, el Colegio, que había tenido hasta ese momento, un alumnado exclusivamente femenino, se transformó en mixto. En otro orden, el 25 de noviembre de 1933, hubo de inaugurarse la capilla del establecimiento, que fuera diseñada por el caracterizado y prestigioso arquitecto, Abel Basso Dastugue, ex rector del Colegio Nacional “José Hernández”, quien confeccionó los planos y dirigió la correspondiente obra.

Una de las religiosas, de la mencionada congregación, la hermana, Sor María Victoria Prando (1921 – 2021), editó un interesante volumen evocativo, el cual, ofrece una ilustrativa reseña de índole histórica, acerca de la trayectoria educacional del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia; un colegio que, celebra hoy, su 140 aniversario, manteniéndose siempre fiel y obediente, a la sabia y rectora consigna, de la santa, Sor María Josefa Rosello: “El corazón a Dios y las manos al trabajo”.

Décima a la Hermanas, Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia: Hermanas de la ternura, / y las acciones piadosas. / Así, misericordiosas, / y colmadas de dulzura. / Corazón y un alma pura, / trabajo, lucha, pujanza, / y una mano de esperanza, / que fue sembrando valores, / la fe divina y las flores / del amor y la enseñanza.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.