El rodaje de la película “Santos Vega”, en la localidad rural de Gorostiaga

El rodaje de la película “Santos Vega”, en la localidad rural de Gorostiaga

marzo 16, 2022 Desactivado Por archivol

Se efectuó durante el mes de marzo de 1971, y participó un equipo de pato, de nuestra ciudad

En el mes de marzo de 1971, hubo de efectuarse el rodaje, dentro del escenario agreste y natural, de la localidad rural de Gorostiaga – dentro de nuestro Partido bonaerense de Chivilcoy -, de diferentes imágenes, cuadros y secuencias, de la película argentina, en colores, “Santos Vega”, dirigida por el entonces juvenil realizador cinematográfico, Carlos Francisco Borcosque; tratándose de su primer filme u “ópera prima”.

En dicha película, basada en el bello y siempre recordado poema homónimo, en décimas, del inspirado vate nacional, Rafael Obligado (1851 – 1920), participaron, el notable y popularizado intérprete musical y compositor folklórico, José Larralde, en calidad de protagonista, la actriz Ana María Picchio y los actores, Walter Vidarte, Juan Carlos Galván, Alfredo Iglesias, Romualdo Quiroga, Néstor Paternostro, Mataco Soria y Hugo Larralde – hermano de José -, entre otros integrantes del elenco.

La filmación, en la localidad de Gorostiaga, se llevó a cabo, en la estancia “Las cuatro Marías”, de la sucesión de Don Isidoro Grilo, y allí intervino, el equipo de pato “San Antonio”, del Centro Tradicionalista “El Fogón”, de nuestra ciudad; produciéndose, además, durante el rodaje, un accidente, en el cual, resultó lesionado, el joven camarógrafo Aldo Lobótrico.

La mayor parte de la película, se desarrolló, en la vecina localidad de Bragado, y el filme, hubo de estrenarse, por último, en Buenos Aires, el 22 de julio, de ese mismo año 1971.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.