Recordando al Dr. Salvador Puzzo
Fue un cabal ejemplo de calidad humana y profesional, en el campo de la medicina
Un inmediato y muy profundo sentimiento, de estupor, pesadumbre y congoja, hubo de suscitar y despertar, en el amplio seno de todo nuestro vecindario, la desaparición física del caracterizado y entrañable médico cirujano local, Dr. Salvador Puzzo, acaecido el 31 de marzo, del presente año 2022. Hombre franco, sencillo y amistoso, a lo largo de una tenaz y laboriosa existencia, de una manera fiel e invariable, siempre supo distinguirse e identificarse, por su auténtica humildad y bonhomía, su clara y extraordinaria vocación y voluntad de servicio, su bien demostrada calidad profesional, su alto sentido humanitario y, su espíritu de fraternal solidaridad, afable y generoso, que sin dudas le permitió ganarse el respeto, la consideración y el inmenso afecto de la gente y de nuestra comunidad. De modestos orígenes familiares, había nacido en 1947, con el nombre de Salvador Nuncio Cono Puzzo, y animado y alentado, por un férreo y admirable empeño y un gran propósito de superación personal – un genuino modelo de ascenso social, a través del esfuerzo, el sacrificio, el estudio, la perseverancia y los reales y genuinos méritos -, cursó el ciclo medio o secundario, en las aulas del Colegio Nacional “José Hernández”, graduándose de bachiller, en 1964, y su carrera universitaria, en la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de La Plata, obteniendo su anhelado y merecido diploma habilitante, hacia principios de la década de 1970. Durante su permanencia, en la capital de la provincia de Buenos Aires, hubo de alojarse, en la Casa del Estudiante de Chivilcoy, allá, en La Plata, sita sobre la calle 63 Nro. 928, e inaugurada, oficialmente, el 24 de octubre de 1964. El Dr. Puzzo, inició dicha carrera, en 1965, y de una forma espontánea y comedida, colaboró abiertamente, en la edificación de seis nuevos dormitorios o habitaciones, de la Casa del Estudiante de Chivilcoy; respecto de la cual, conservaba y guardaba en la memoria, los más bellos e indelebles recuerdos. Graduado de médico, con su respectiva especialidad quirúrgica, se estableció nuevamente, en nuestra ciudad, desarrollando, desde entonces, una ardua e infatigable labor. Fue uno de los principales fundadores y propulsores, de la Clínica del Carmen, que se había inaugurado, el 2 de diciembre de 1979; cerró sus puertas, en el mes de diciembre de 2013, y logró la reapertura, a través de la actual gestión del intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, a partir del año 2020, durante la epidemia de Coronavirus. Se desempeñó en la citada Clínica del Carmen, dentro del área de cirugía, al igual que en otros centros asistenciales, donde en cualquier momento o circunstancia, evidenció y manifestó, su sensibilidad, hacia cada paciente, su pericia con el bisturí y, su desinteresada entrega al prójimo y los semejantes. En el año 2021, hubo de brindarle un justo reconocimiento, el Círculo Médico, de nuestra ciudad. Ha fallecido el Dr. Salvador Puzzo, pero seguramente, en algún blanco y celestial quirófano de la eternidad, seguirá latiendo su corazón siempre magnánimo, y operando sus manos diestras y eficaces, y lejos…, muy lejos del mundo del silencio y la honda anestesia del olvido, quedará su noble y aleccionador ejemplo, médico y humano; un ejemplo de humildad, cultura del trabajo, anhelos de superación, sentimiento humanitario, grandeza moral y, generosidad personal, que nos honra y enorgullece a todos los chivilcoyanos.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.