El monumento al Dr. Carlos Pellegrini, en Chivilcoy

El monumento al Dr. Carlos Pellegrini, en Chivilcoy

abril 23, 2022 Desactivado Por archivol

Se inauguró en la plaza principal 25 de Mayo, el 11 de abril de 1909.

Fue la primera obra escultórica en el país, erigida como homenaje al ex presidente de la Nación.

El 11 de abril de 1909, hubo de llevarse a cabo, en la plaza principal 25 de Mayo, de Chivilcoy, la imponente y tan significativa ceremonia oficial de inauguración, del monumento al Dr. Carlos Pellegrini. La majestuosa y admirable obra artística, correspondió al eximio y prestigioso escultor y docente español, radicado en la Argentina, Torcuato Tasso Nadal, quien había nacido en 1855, y falleció en febrero de 1935; habiendo desarrollado una vasta y fecunda trayectoria creativa, ejercido, por otra parte, la enseñanza y, sido, además, el auténtico e ilustre maestro, de varias generaciones, de notables escultores, de nuestro país.

La iniciativa, para la erección de dicha estatua, perteneció al caracterizado dirigente político, caudillo y hombre público lugareño, Don Vicente Domingo Loveira (1853 – 1933), ex intendente municipal, de nuestra ciudad, senador provincial y diputado nacional; el cual, en las altas esferas gubernativas, mantuvo estrechos vínculos de amistad, con el Dr. Carlos Pellegrini.

Se trató del primer monumento, levantado en la República, como homenaje y en memoria, de la relevante figura del Dr. Carlos Pellegrini, ex presidente de la Nación, entre agosto de 1890 y octubre de 1892, nacido el 11 de octubre de 1846, y fallecido el 17 de julio de 1906. Poco tiempo antes, al producirse su desaparición física, a la edad de 59 años, se le había impuesto, el nombre de Pellegrini, a la calle del radio céntrico, denominada anteriormente, Buenos Aires.

La magnífica y bella estatua de bronce, se fundió en los respectivos talleres, del Arsenal Militar de la Nación, una paciente y ardua tarea, que estuvo a cargo del jefe de fundición, Don Luis Bosqui, secundado por los operarios, Ángel Riganti y Carlos Yardella. Debemos puntualizar que, el bronce utilizado, en la citada realización escultórica, fue donado por el gobierno nacional; al igual que el granito, para la construcción del sólido y elevado pedestal, sobre el que descansa la estatua.

Dentro del lucido marco, de la brillante ceremonia inaugural, que tuvo como digno padrino, al entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Ignacio D. Yrigoyen, pronunció un conceptuoso discurso alusivo, el Dr. Julio A. Rojas.

En 1981, el Banco de la Nación Argentina, que se fundó en 1891, durante la gestión presidencial del Dr. Carlos Pellegrini, hubo de editar un excelente y valioso libro ilustrado, con una semblanza biográfica, la trayectoria de estadista y, la iconografía, de este singular hombre público, quien asumió la primera magistratura del país, tras la renuncia del presidente de la Nación, Dr. Miguel Juárez Celman, después de la resonante “Revolución del 90”, en el mes de agosto, de aquel año. En uno de los capítulos, del volumen – comprendiendo varias páginas -, encontramos una amplia y hermosa fotografía, del monumento al Dr. Carlos Pellegrini, en nuestra ciudad, junto a una referencia e interesante reseña, sobre la historia de la obra artística. Además, podemos ver la imagen, de una réplica en miniatura de la estatua, de unos 72 centímetros de alto, que el propio escultor, Torcuato Tasso Nadal, donara a Don Vicente Domingo Loveira. En el mencionado libro, se subraya que, el monumento al Dr. Carlos Pellegrini, en Chivilcoy, fue el primero que se levantó en la Argentina, para honrar la memoria del ex presidente.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.