Se conmemoró el 60 aniversario de ALCEC Chivilcoy
Nació como LALCEC, el 27 de junio de 1962, y el Dr. Néstor Domínguez Garnier, fue fundador y primer presidente de la entidad. Dicha institución tiene la sede, en la calle Alvear Nro. 138.
Se conmemoró el 60 aniversario, de prolongada y fructífera trayectoria institucional, de ALCEC Chivilcoy (Asociación de Lucha Contra el Cáncer), la cual, nació el 27 de junio de 1962, como una filial de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer), a partir de la excelente iniciativa, de un grupo de profesionales y vecinos, de nuestra ciudad, encabezado por el reconocido y prestigioso médico local, Dr. Néstor Domínguez Garnier (1912 – 2002), quien desarrolló, una digna y ponderable labor profesional; se graduó, además, de doctor en Medicina, y en 1944, editó, sobre la base de su tesis universitaria, el libro titulado: “Colibacilosis gravídica”, sobre una patología infecciosa, en el proceso del embarazo.
La comisión directiva inicial de la entidad, estuvo presidida por el citado Dr. Néstor Domínguez Garnier, a quien acompañaban: María Gómez Ortiz de Martella, Eva Bianchi de Massolo, Iris Bacelar de Garmendia, presbítero Américo Aguirre, Angélica Litterio de Moro, Ana Fariña de Bond, Lidia Lopepé de Bruno, Natividad Bongioví, Sara Ramos de Petraglia, Ana M. C. de Caro, María R. Rodríguez de Di Santis, Ángela Bianchi de Goñi, Lidia Cardone de Ascheri, Margarita C. de Piombo, Elba Rubini de Lago, Mabel Falcone de Piccin y, María del Carmen Larrory.
En el año 2004, procediéndose a reformar los estatutos, se reemplazó su denominación original, por el nombre de Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC). La entidad, tiene su sede, ubicada en la calle Alvear Nro. 138, de nuestra ciudad.
Dicha institución, a través de seis décadas, de un largo y fecundo itinerario, desarrolló una vasta actividad de prevención, acerca de distintas patologías y enfermedades oncológicas, mediante un cuerpo de distinguidos profesionales de la salud, con estudios, controles y exámenes adecuados; como, asimismo, de difusión científica, por medio de charlas, conferencias, folletos y publicaciones especializadas.
Una noble y benemérita entidad, siempre al entero servicio de la comunidad y la gente, que bien merece y se hace acreedora, al mayor reconocimiento y homenaje, de todos los chivilcoyanos.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipál y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.