El 9 de Julio de 1816 y los homenajes chivilcoyanos

El 9 de Julio de 1816 y los homenajes chivilcoyanos

julio 12, 2022 Desactivado Por archivol

Una plaza de nuestra ciudad, lleva el nombre de la magna y gloriosa efemérides nacional

Dos calles, recuerdan al 9 de Julio y al Dr. Francisco Narciso Laprida, presidente del Congreso

Cada 9 de Julio, el país conmemora la histórica y relevante declaración de nuestra Independencia Nacional, en el antiguo y venerable recinto edilicio, de la emblemática y sagrada casona de San Miguel de Tucumán – toda una verdadera y muy preciada reliquia del pasado argentino -, aquel trascendente e indeleble, 9 de Julio de 1816.

En lo que respecta a Chivilcoy, con relación a esta importante efemérides, del calendario cívico de la Patria, puntualicemos que, el 6 de noviembre de 1866, cuando el entonces gobierno de la comuna – la Corporación Municipal -, por una iniciativa del ilustre fundador, Don Manuel Villarino, procedió a bautizar las distintas plazas del pueblo, a uno de esos paseos públicos, se le asignó el nombre de 9 de Julio.

Asimismo, el 15 de mayo de 1897, el Honorable Concejo Deliberante local, a través de una ordenanza general de nomenclatura – proyecto de los ediles, Sebastián Fabián Barrancos, Jesús Moyano y José María de la Barrera -, le asignó distintas denominaciones, a numerosas calles y avenidas, de la planta urbana, de nuestra ciudad. A una de esas arterias céntricas, le impuso el nombre de 9 de Julio, y a otra de ellas, el del Dr. Francisco Narciso Laprida, diputado por la provincia de San Juan, y presidente del congreso tucumano, que declaró y proclamó la Independencia; comenzando a transitar, así, el promisorio y esperanzado camino de una nueva nación, el auténtico y profundo espíritu criollo, la soñada emancipación y, la hermosa argentinidad.

El 9 de julio de 2016, en la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se descubrió en un sector de la plaza 9 de Julio, de nuestra ciudad, un hermoso y atrayente mural alusivo, que llevó a cabo, la artista plástica y docente local, Fabrizia Braga Navarro, y un grupo de sus alumnos. Además, en el citado paseo público local, encontramos el busto del caracterizado dirigente político, genuino y popularizado caudillo, y ex intendente municipal, senador provincial y diputado nacional, Don Vicente Domingo Loveira (1853 – 1933), una obra artística, del escultor argentino, Juan Zuretti, inaugurada el 22 de octubre de 1941; el monumento a Domingo Faustino Sarmiento, también, del escultor Juan Zuretti, que se inauguró el 25 de mayo de 1944, y el mástil, del centro de la plaza, erigido hacia el año 1962, por los hermanos Giannone. Entre los años 1999 y 2004, existió una inquieta y pujante comisión, de vecinos y amigos, de la plaza 9 de Julio, que desenvolvió una fructífera y muy positiva labor, integrada, entre otros, por el contador Néstor Oscar Martino, su presidente, el Dr. Juan Carlos Falivene, el señor Miguel Caggiano y el señor Juan José Rodríguez. Bajo la administración del Dr. Guillermo Alejandro Britos, en el mes de enero de 2019, se efectuó la inauguración de los respectivos trabajos, de restauración, embellecimiento y puesta en valor, de la plaza 9 de Julio, de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.