El Club Social y Deportivo Cerámica Argentina
Nació en pleno corazón de la plaza Mitre, el 14 de julio de 1926, hace ya, 96 años transcurridos…
El 14 de julio de 1926, se fijaron y establecieron, los férreos y duraderos cimientos fundacionales, del Club Social y Deportivo Cerámica Argentina, el cual, nació en las instalaciones de la cerámica, perteneciente a los hermanos Pagliero, en el pleno y palpitante corazón, de la pintoresca y populosa barriada de la plaza Mitre, y ha cumplido y desplegado, toda una prolongada y rica trayectoria institucional, de muy fecundos y tan positivos años.
La comisión directiva inicial, de dicha entidad, estuvo presidida por Roberto García, a quien acompañaban los vecinos: Pedro Scala, Orestes Pagliero, Tomás Gorga, Miguel Cápula, Juan Bacigaluppi, Rudecindo Bregazzi, José Pagliero, Juan Gandolfo, Ignacio Rogé y Rodolfo Fachini.
Hacia 1940, el citado club, se afilió a la Liga Chivilcoyana de Fútbol, y después de disputar varios certámenes, hubo de adjudicarse, en 1943, el torneo del Ascenso. Comenzó a militar así, en el círculo superior de Primera División, y luego de nueve años consecutivos, de luchas, múltiples esfuerzos y ejemplar perseverancia, se consagró campeón, del fútbol chivilcoyano, en 1955. Poco más tarde, reiteró aquella hazaña, en 1957, y con posterioridad, alcanzó una merecida y jubilosa victoria, en 1968 y 1970; incorporándose, además, los importantes logros futbolísticos, de 1996 (Torneo Apertura) y 2005, y contabilizando así, un total de seis campeonatos.
El Club Cerámica Argentina, a lo largo de su significativo y valioso historial, ha impulsado, alentado y promovido, distintas expresiones, de índole deportiva y, las más diversas manifestaciones sociales, con la organización y el patrocinio de encuentros comunitarios y espectáculos artísticos y musicales.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.