La creación del Museo Histórico Municipal de Chivilcoy
Se fundó por iniciativa de Don Francisco Anselmo Castagnino, el 25 de agosto de 1943.
Se inauguró el 22 de octubre, de ese mismo año, en el actual salón del Concejo Deliberante.
Hoy funciona en las instalaciones, del Complejo Histórico Municipal, de la calle 9 de Julio Nro. 177.
El 25 de agosto de 1943, mediante un decreto del entonces comisionado comunal, de Chivilcoy, Don Jorge Lance Dayraut, se creó el Museo Histórico Municipal, que se fundó por la singular iniciativa y, la férrea y tesonera voluntad realizadora, de Don Francisco Anselmo Castagnino, un respetable y caracterizado vecino de nuestra ciudad, quien había nacido el 19 de abril de 1884, y falleció, a los 71 años de edad, el 19 de mayo de 1955. Don Francisco Anselmo Castagnino, un hombre de sincero y profundo amor hacia el terruño nativo; fervoroso y genuino patriotismo; altos principios morales y auténticos valores de argentinidad; especial inclinación al heroico ayer, las criollas tradiciones camperas y las glorias de los próceres y el pasado; muy arraigados ideales y convicciones y, un hondo y particular impulso, hacedor y constructivo. A lo largo de su existencia, con verdadera pasión y entusiasmo constante, Castagnino, hubo de coleccionar monedas, medallas, estampas fotográficas, armas, uniformes y, una valiosa documentación, de épocas pretéritas y lejanas de Chivilcoy; elementos estos que, de un modo espontáneo y generoso, donó para la conformación del patrimonio inicial de dicho Museo.
Dos meses más tarde, el 22 de octubre de 1943, en la conmemoración del 89 aniversario, de la fundación de nuestra ciudad, se llevó a cabo la auspiciosa inauguración del Museo Histórico Municipal, que se instaló y comenzó a funcionar, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, el cual, en aquel momento, se hallaba en receso, a raíz del golpe de Estado militar, del 4 de junio de 1943, popularmente denominado “Revolución del 43”; interrumpiéndose así, el orden constitucional del país. El 22 de octubre de 1946, el Museo Histórico Municipal, junto al Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio” – fundado, organizado y dirigido, por el notable y destacado pintor y hombre de la cultura local, José Antonio Speranza (1909 – 1987) -, se habilitó en un inmueble, de la calle Lavalle Nro. 28, de nuestra ciudad.
Allí, hubo de funcionar durante varios años, y hacia comienzos de 1958, bajo la gestión del comisionado municipal, Dr. Eliel Carlos Ballester, se ubicó y situó, en el antiguo edificio, de la intersección de las calles Bolívar y Salta, donde hoy, se encuentran, el Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, la secretaría de Cultura y Educación, de la comuna, y el Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo”. En el mencionado inmueble, donde con anterioridad, habían funcionado, el Hospital de Cirugía “General José Inocencio Arias” y la Asistencia Pública “Dr. Santiago R. Gómez”, se instalaron pues, el Museo Histórico Municipal, el Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio” y el Archivo Histórico Municipal “Sebastián F. Barrancos”, creado el 30 de diciembre de 1957. Además, el 13 de enero de 1958, por un decreto del Dr. Ballester, se le impuso, justa y merecidamente, al Museo, el ilustre nombre de Don Francisco Anselmo Castagnino, gran fundador, artífice, propulsor, animador y director Ad Honorem – sin percibir remuneración dineraria alguna -, de la citada entidad, desde 1943, hasta su muerte, en 1955, durante un ininterrumpido período de 12 años.
En 1983, el Museo se trasladó al inmueble de la calle 9 de Julio Nro. 177 – vieja y pintoresca casona, que perteneció al dirigente político, caudillo y hombre público lugareño, Don Vicente Domingo Loveira y su esposa, Doña Segunda Calderón, y con posterioridad, a la familia del procurador Marcelino Celaya; en la actualidad, Complejo Histórico Municipal “Adelina E. Dematti de Alaye” -, siendo director de la institución, uno de los hijos de Don Francisco Anselmo Castagnino, el señor Francisco Alberto Castagnino (1924 – 2007), quien, de una forma inquieta y laboriosa, desarrolló una intensa y extraordinaria actividad, encaminada a la remodelación, restauración y adecuado acondicionamiento, de aquel edificio.
La Casa de los Museos, de la calle 9 de Julio Nro. 177, se inauguró el 5 de noviembre de 1983, bajo la administración del intendente municipal de facto, Don Héctor Vaccari, gracias a la colosal y admirable tarea, de Francisco Alberto Castagnino. Allí, en esa “Casa de los Museos”, funcionaban: el Museo Histórico Municipal “Francisco Anselmo Castagnino”; el Museo Arqueológico Municipal “Dr. Osvaldo Francisco Ambrosio Menghin”, fundado y dirigido, por la Dra. María Amanda Caggiano; el Archivo Histórico Municipal “Sebastián F. Barrancos” y, el Instituto de Investigaciones Antropológicas, creado y conducido por la Dra. Caggiano.
Don Francisco Anselmo Castagnino y su hijo, Francisco Alberto Castagnino – dos nombres que, acaso han padecido, un triste y penoso olvido -, se hacen, sin duda, acreedores de nuestro mayor reconocimiento y homenaje, por su infatigable y fecunda acción, en favor del rescate, la conservación, la salvaguarda, la divulgación y, la reivindicación y revalorización del pasado y la historia, de nuestra ciudad de Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.