Los 125 años, del fallecimiento de Don Valentín Fernández Coria
El ilustre fundador de Chivilcoy, dejó de existir el 23 de septiembre de 1897
El 23 de septiembre de 1897, dejó de existir, a la edad de 75 años, el ilustre y glorioso fundador de Chivilcoy, Don Valentín Fernández Coria, singular protagonista, de aquella histórica y memorable jornada del domingo 22 de octubre de 1854; quien hubo de clavar, la emblemática y vigorosa pala, que determinó el feliz y promisorio nacimiento de nuestra ciudad. El relato de ese significativo y trascendental episodio, podemos hallarlo en las páginas, del valioso y bello libro “El Pueblo de Sarmiento”, del ingeniero Mauricio Birabent, editado hacia el mes de octubre de 1938. Según las propias declaraciones de Don Valentín Fernández Coria, formuladas a su amigo, Don Francisco Castagnino, la simbólica pala fundadora, la clavó en el lugar, donde hoy se levanta la estatua de Clío, la Musa de la Historia, en la plaza principal 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal.
Había visto la luz, en la vecina ciudad de Luján, el 16 de diciembre de 1821, y arribó en plena juventud, a esta zona geográfica del oeste bonaerense; dedicándose, después, a diversas faenas de índole agrícola. Fue presidente de la Corporación Municipal y Juez de Paz, de nuestro distrito; desempeñándose, además, como agente de la comuna, años previos a su fallecimiento.
Hombre honrado y laborioso, en toda oportunidad, hubo de caracterizarse por su fiel contracción hacia el trabajo, su pujante voluntad realizadora, su abierta vocación de servicio y, su ejemplar y admirable conducta de nobleza espiritual, rectitud y honestidad.
Don Valentín Fernández Coria, residió durante varios años de su vida, y finalmente, falleció, en un inmueble situado sobre la calle Moreno, de nuestra ciudad. Allí, se colocó una placa recordativa, como testimonio de esa particular circunstancia.
Los restos de Don Valentín Fernández Coria, descansan en el interior de un monolito, ubicado en el sector de “Monumentos evocativos”, del Cementerio Municipal de Chivilcoy. Dicho monolito, se inauguró el 23 de septiembre de 1997, al conmemorarse el Centenario de su muerte, y en la parte superior de la citada obra, puede observarse un magnífico y apreciable busto de cemento, del honroso pionero y fundador, que llevó a cabo, el polifacético y destacado investigador del ayer lugareño, artista plástico, escritor, poeta y docente, procurador Juan Antonio Larrea (1944 – 2022); autor de una pormenorizada e ilustrativa reseña biográfica, sobre Don Valentín Fernández Coria.
Una calle de nuestra ciudad – denominación impuesta, el 31 de octubre de 1970 -, prolonga en el curso del tiempo y de los años, el preclaro nombre fundacional de Valentín Fernández Coria. Asimismo, el Centro de Formación Profesional Nro. 401, creado el 21 de abril de 1986, y la Escuela Agraria, fundada el 8 de marzo de 1993, fueron bautizados: “Valentín Fernández Coria”.
Allí estás, ante la historia, / en medio de la llanura, / con tu estampa y tu figura, / Valentín Fernández Coria. / Y puedo sentir tu gloria, / cuando evocándote voy, / y así, humildemente, soy, / quien, junto a todo el paisaje, / te tributa un homenaje, / fundador de Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.