Clubes de fútbol, que se fundaron durante el mes de noviembre

Clubes de fútbol, que se fundaron durante el mes de noviembre

noviembre 25, 2022 Desactivado Por archivol

Huracán, el día 24, de 1924, y Ciclón, el día 27, de 1941

El 24 de noviembre de 1924, un conjunto de entusiastas y apasionados deportistas locales, aficionados a la práctica del fútbol, reunido en las instalaciones, de la entonces confitería “La Aurora” – sita en la cuadra inicial de la calle Belgrano, frente a la plaza principal 25 de Mayo -, hubo de establecer las bases fundacionales del Club Huracán; constituyéndose así, una primera comisión directiva, de la naciente institución, que presidió Oscar Peña. La citada entidad, por diversos motivos y razones – en particular, de carácter económico -, desapareció de un modo lamentable, hacia el año 1930. Dos décadas más tarde, de aquel 24 de noviembre de 1924, también un 24 de noviembre, pero de 1944, un grupo de simpatizantes del extinguido club, congregado en un comercio de los hermanos, Longino y Moisés Rivas – ubicado en la intersección de las calles Miguel Calderón y Coronel Brandsen -, refundó la querida y añorada institución, de una manera fervorosa y comprometida; conformando después, una comisión conductora, de la floreciente y auspiciosa entidad, que presidió el notable futbolista, dirigente deportivo y hombre del periodismo local, Baltasar Álvarez, creador, redactor y director del siempre recordado periódico “Sport”, cuyo advenimiento gráfico, se registró un 5 de marzo de 1933, cesando finalmente, en las ediciones, en 1945. El Club, hubo de afiliarse, en primer término, a la Liga Chivilcoyana de Fútbol, comenzando entonces, su participación en el torneo del Ascenso. Con posterioridad, intervino de lleno, en los correspondientes certámenes de Primera División, consagrándose campeón, por vez primera, en 1965; una importante victoria que, reiteró al cabo de cuatro años, en 1969. En 1970, sufrió el descenso, donde permaneció, disputando los partidos, cada día sábado, hasta 1979, y en 1980, retornó a la división superior. El Club Social y Deportivo Huracán, ha cumplido y desarrollado, toda una larga y fructífera trayectoria de muchas décadas, en la vida y el quehacer comunitario, de nuestra ciudad de Chivilcoy.

El 27 de noviembre de 1941, un grupo de fervientes y empeñosos jóvenes de la época, que pertenecían a la simpática y populosa barriada del sector geográfico de la plaza Dr. Mariano Moreno, de nuestra ciudad, en la típica y pintoresca esquina, del viejo almacén “Eliseire”, ubicado sobre la avenida Mitre Nro. 350, hubo de fijar y establecer, las férreas y duraderas bases fundacionales del Club Atlético Ciclón, el cual, cumplió y desarrolló, en la faz deportiva y en los ámbitos sociales, una prolongada y muy positiva trayectoria institucional, de más de ocho décadas. El caracterizado vecino, Francisco Laguillón, propuso el nombre de dicha entidad y, asimismo, organizó y condujo el equipo futbolístico, del naciente club, que disputó distintos encuentros o cotejos, con otros planteles representativos de diferentes barrios y localidades rurales, del distrito de Chivilcoy. La primera sede de la institución, que arrendó el entonces presidente del club, Evaristo Peredo, funcionó en un local de la avenida Mitre Nro. 547, y en 1942, ejerciendo la presidencia, José Palumbo, la citada entidad, hubo de afiliarse a la Liga Chivilcoyana de Fútbol. Comenzó así, su actuación, en la división de Ascenso, y tiempo después, en 1950, se consagró campeón de dicha categoría. Los jugadores del club Ciclón, lucían una camiseta verde, con un color blanco, en el cuello y los puños, de aquella camiseta. Junto al equipo de Atlético Ciclón, en ese 1950, Año del Libertador General San Martín, por el centenario del fallecimiento, del glorioso Padre de la Patria, integraban la División de Ascenso, los elencos de Florencio Varela, Veintidós de Octubre, Huracán, La Pampa, Sporting Moquehuá y Atlético La Paz; este último club, fundado el 5 de septiembre de 1942, y desaparecido hacia fines de la década del 50. En 1951, el club Ciclón, hubo de iniciar su carrera futbolística, en el círculo superior de Primera División, obteniendo de una forma resonante y jubilosa, el campeonato de 1960; una gran victoria que, se reiteró, de una manera consecutiva, en 1962, 1963 y 1964. Cuarenta y nueve años más tarde, nuevamente conoció el triunfo, en el torneo del 2013. El Club Atlético Ciclón, cuenta con una moderna y amplia sede, en la avenida Francisco Ortiz, a pocos metros de la plaza Dr. Mariano Moreno. El antiguo edificio, se restauró y remodeló, en diversas oportunidades, y ha sido un magnífico escenario, de múltiples encuentros y reuniones, de índole social, y de espectáculos artísticos y musicales; la práctica de algunos deportes, como las bochas y el vóley, y el funcionamiento de una peña y escuela, de danzas folklóricas, nativas y tradicionalistas.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.