Hechos de Chivilcoy, del mes de noviembre…

Hechos de Chivilcoy, del mes de noviembre…

noviembre 29, 2022 Desactivado Por archivol

El 26 de noviembre de 1982, se realizó la ceremonia inaugural, de la sucursal en Chivilcoy del Banco de Galicia; una entidad crediticia y financiera, que ha cumplido y desarrollado, toda una ininterrumpida e invariable trayectoria de más de cuatro décadas, en el seno de nuestra comunidad, y dentro del quehacer económico, comercial e industrial ciudadano.

El 22 de noviembre de 1968, hubieron de establecerse, las hondas y firmes bases fundacionales del recordado teatro “La Muralla”, cuando un inquieto y entusiasta grupo, que integraban Julio Oscar Vásquez, José Ghío, Antonio Posik, Mario Fortunato y Jorge Elgorreaga, determinó la feliz y auspiciosa creación, de una nueva y promisoria expresión escénica, para el quehacer artístico y cultural de nuestra ciudad. Breve tiempo más tarde, se sumaron al núcleo inicial, Estela Callaci, Angélica Aguirre, Lucy Lozzi, Andrés Cremona, Isabel Salvatore, Antonio Marangoni, María Ester Marangoni de Posik, Liliana Bertone, Haydée Catalano, Rubén Darío Clemente, Carlos Vairo, Hugo Oñativia, Zunilda Cancelo y Julia Salgado. Además, brindó su valioso y significativo asesoramiento profesional, el destacado intérprete chivilcoyano, radicado en el ámbito porteño, y ya fallecido, Juan Carlos Posik – hermano de Roberto y Antonio -, quien perteneció al elenco estable del teatro San Martín, de Buenos Aires. De sus celebradas y memorables representaciones dramáticas, mencionaremos ahora, las obras tituladas: “La valija”, “Hablemos a calzón quitado”, “Crónica de un secuestro”, “Tres jueces para un largo silencio” y “Orquesta de señoritas”; esta última, con la participación del notable actor, Eduardo Salomón Cohen.

El 24 de noviembre de 1994, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante local, se llevó a cabo la ceremonia oficial, de solemne jura de la nueva Constitución de la provincia de Buenos Aires, cuya reforma se había efectuado, en el curso de aquel año 1994, mediante una Convención Constituyente, de la cual, fue miembro integrante, el abogado y dirigente político chivilcoyano, Dr. Luis María Mariano.

Los días 27 y 28 de noviembre de 1999, se realizó en Chivilcoy, un nuevo Rally Federal, que hubo de contar con la activa y dinámica participación, de una numerosa y apreciable cantidad de pilotos, oriundos de nuestra ciudad y, provenientes de distintos puntos geográficos del país.

El 6 de noviembre de 2001, dejó de existir, a los 93 años de edad, la eximia y siempre recordada actriz, Blanca Pérez de García, legítima y bien merecidamente considerada, por sus notables condiciones y sus excelentes aptitudes y virtudes dramáticas, la “Dama de la escena y el teatro”. Nacida en 1918, en plena etapa de la primera juventud, hubo de incorporarse a las filas de la Agrupación Artística Chivilcoy, participando hacia 1937, en la pieza “Ha pasado una mujer”. Singular protagonista, de brillantes representaciones, como las conmovedoras y tan bellas obras, de sutil estilo poético, del gran dramaturgo español, radicado aquí, en la Argentina, Alejandro Casona (1900 – 1965); durante muchas décadas, de una empeñosa y fecunda labor, integró las comisiones directivas y, presidió los destinos de la Agrupación Artística; benemérita y gloriosa institución cultural de nuestra ciudad, fundada el 21 de abril de 1916. Además, formó parte del elenco, de la película inicial, del destacado fotógrafo y realizador cinematográfico Ignacio Tankel (1912 – 1984) -Ignacio Tankelevich -, titulada “La sombra del pasado”; un filme que, se rodó entre los meses de agosto y diciembre de 1946 y, se estrenó en la sala del cine – teatro Metropol, el día patrio, 25 de mayo de 1947.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.