La Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de diciembre…
El 3 de diciembre de 1899, se determinó la fundación oficial, de la Asociación de Socorros Mutuos Italia, aprobándose, asimismo, los respectivos reglamentos y estatutos sociales. Componían el núcleo creador, de dicha entidad, Francisco Castagnino, Felice Valente y Gaudoncio Lusardi. Recordemos que, en un comienzo, existió una sola entidad mutualista: la Sociedad Italiana, fundada a través de la iniciativa y la voluntad emprendedora y tesonera, del ilustre inmigrante Don Pascual Grisolía (1835 – 1920), primer presidente de la institución. El 20 de marzo de 1868, en virtud de serias discrepancias y discordias, entre los miembros integrantes, de esa entidad, de acuerdo con su lugar geográfico de procedencia: los italianos del norte y los italianos del sur; se efectuó, entonces, una importante división, surgiendo así, la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana, representativa de los inmigrantes del sur, y la Sociedad de Socorros Mutuos Italiana, que lo hacía en nombre de los inmigrantes del norte. El 20 de noviembre de 1899, la comisión directiva de la institución, propuso un cambio en la denominación; transformándose luego, en Sociedad de Socorros Mutuos Italia, creada oficialmente, como puntualizamos, en un comienzo, el 3 de diciembre de 1899. La sede de la mencionada entidad, sita en la avenida Soarez Nro. 164, hubo de inaugurarse, el 6 de julio de 1902.
En el mes de diciembre de 1994, por iniciativa del siempre recordado artista plástico y escritor local, Mauricio Carlos Sotelo (1960 – 2015), y un estimable conjunto de dibujantes, pintores, poetas y fotógrafos, de nuestro medio, se establecieron las bases fundacionales, del Grupo “Encuentro por las Artes”, con el genuino y sincero propósito, de fomentar, estimular, promover y difundir, las más diversas inquietudes y expresiones creativas chivilcoyanas. El 7 de abril de 2000, hubo de llevarse a cabo, la importante inauguración del Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, ubicado en la calle Pueyrredón Nro. 78; ejerciendo la presidencia de dicha entidad, la tan laboriosa y destacada artista plástica y docente, profesora María Ester Marangoni de Posdik (1942 – 2013).
El 4 de diciembre de 1996, un grupo de inmigrantes chivilcoyanos, animados por un sentimiento de unión, camaradería y, franca y afectuosa fraternidad, estableció los firmes cimientos fundacionales, de la Cámara de Comerciantes Minoristas, de nuestra ciudad; una institución que, ha cumplido y transitado, un fiel y sostenido itinerario, de más de veinticinco años, de fructífera vida. A la Cámara, se le impuso en el mes de enero de 2005, el nombre de Luis Alberto García, un joven comerciante, quien integró el núcleo fundador de dicha entidad, e infortunadamente, murió de una manera trágica, en las violentas y penosas circunstancias de un robo a su negocio, perpetrado hacia el mes de febrero de 2002.
El 2 de diciembre de 2013, en horas de la tarde, a partir de las 17 horas, se abatieron sobre Chivilcoy, tres violentos y poderosos tornados que, de un modo vivo y notorio, sorprendieron, asombraron e inquietaron al vecindario y a toda nuestra comunidad. Dicho fenómeno meteorológico, de singular magnitud, excepcionales proporciones y, una gran virulencia, hubo de originar, graves e innumerables daños y perjuicios, en diversos sectores geográficos locales, como las instalaciones de la Agrupación Atlética y la plaza Bartolomé Mitre; en este último caso, con múltiples destrozos de luminarias, y caída de numerosos ejemplares arbóreos.
El 3 de diciembre de 1999, dejó de existir, a la edad de 79 años, el destacado y prestigioso médico cirujano, Dr. Alfonso Damián Litterio, quien, a lo largo de varias décadas, desenvolvió de un modo tenaz y empeñoso, con alta responsabilidad, seriedad y eficiencia profesionales, una ardua y significativa trayectoria, en el campo asistencial de la salud. Integró el grupo fundador del Instituto Médico del Oeste (IMO), creado el 10 de febrero de 1958, y en el quirófano de dicho nosocomio, supo cumplir una fiel y encomiable labor. El Dr. Alfonso Damían Litterio, había nacido en 1920.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.