LOS POEMAS LUNFARDOS

LOS POEMAS LUNFARDOS

enero 31, 2023 Desactivado Por archivol

                                       LA ARGENTINA QUE FUE… LA ARGENTINA PERDIDA…

                                                                             POR 

                                                    CARLOS ARMANDO COSTANZO

ARCHIVO LITERARIO MUNICIPAL DE CHIVILCOY “PROCURADOR CARLOS ARMANDO COSTANZO”

                                              FUNDADO EL 18 DE OCTUBRE DE 1984

FUNDADOR Y DIRECTOR – ORGANIZADOR: PROC. CARLOS ARMANDO COSTANZO, DESIGNADO MEDIANTE SISTEMA DE CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN Y ANTECEDENTES. SECRETARIO TÉCNICO: MÁSTER EN P. C. E INFORMÁTICA, GERMÁN CARLOS NICOLINI. SEDE: MUSEO MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS “POMPEO BOGGIO” (CALLE BOLÍVAR NRO. 319). PÁGINAS EN INTERNET: FACEBOOK: “ARCHIVO LITERARIO MUNICIPAL”, WEB: “WWW ARCHIVOLITERARIOCHIVILCOY. COM” E NSTAGRAM: “ARCHIVO LITERARIO”. PATRIMONIO: EL REPOSITORIO – ÚNICO EN EL PAÍS, A NIVEL MUNICIPAL -, CUENTA CON UN NUTRIDO Y VALIOSO CAUDAL BIBLIOGRÁFICO, HISTÓRICO Y DOCUMENTAL, QUE SE HALLA AL SERVICIO DEL VECINDARIO Y DE TODA NUESTRA COMUNIDAD CHIVILCOYANA. NOMBRE: EL ARCHIVO, LLEVA EL NOMBRE DE SU FUNDADOR, ARTÍFICE Y ORGANIZADOR, DENOMINACIÓN IMPUESTA POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LOCAL, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2019. ADEMÁS, EL 6 DE MAYO DE 2022, SE COLOCÓ EN EL COMPLEJO HISTÓRICO MUNICIPAL “ADELINA E. DEMATTI DE ALAYE” (CALLE 9 DE JULIO NRO. 177), UN BUSTO DEL PROCURADOR CARLOS ARMANDO COSTANZO, OBRA ESCULTÓRICA DEL ARTISTA PLÁSTICO, JOSÉ ENRIQUE “CHARCO” MARADEI, QUIEN PROCEDIÓ A DONARLO, AL ACERVO CULTURAL DE LA COMUNA DE CHIVILCOY.

LOS POEMAS LUNFARDOS

                                   LA ARGENTINA QUE FUE… LA ARGENTINA PERDIDA…

LA ARGENTINA QUE FUE… LA AÑORADA E INOLVIDABLE ARGENTINA PERDIDA, DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES, EL SENTIDO ÉTICO, LA CONCIENCIA MORAL, LA JUSTICIA, LA VERDAD, LA HONESTIDAD, EL RESPETO, LA EDUCACIÓN, EL DESARROLLO Y, LA MEJOR ESCUELA Y LA CULTURA DEL TRABAJO.

LA ARGENTINA DEL SIEMPRE LO MISMO Y DEL MÁS DE LO MISMO, QUE DE PRONTO SE TRANSFORMÓ, EN EL PAÍS DE LOS CHANTAS, LOS CHORROS Y LOS GILES, DONDE TRIUNFAN LOS CHANTAS, LOS CHORROS Y LOS QUE VIVEN DE ARRIBA, PERO PIERDEN, SE EMPOBRECEN Y, HASTA SE FUNDEN, LOS GILES Y LABURANTES, QUE TRABAJAN, LUCHAN, ABONAN SUS IMPUESTOS Y CARGAS TRIBUTARIAS, Y SUFREN LAS CRISIS FINANCIERAS Y LOS AJUSTES ECONÓMICOS.

LA ARGENTINA DEL SIEMPRE LO MISMO Y DEL MÁS DE LO MISMO, DONDE INFORTUNADAMENTE, NO CAMBIA NADA, NUNCA PASA NADA, TODO QUEDA EN LA NADA, SIEMPRE SE HABLA MUCHO DE LO MISMO, TODO RESULTA IGUAL, TODO DA LO MISMO Y, TODO TERMINA, INDEFECTIBLE E INEXORABLEMENTE SIENDO, SIEMPRE LO MISMO Y MÁS, MÁS, MÁS DE LO MISMO…

LOS CHANTAS Y CHORROS DE SIEMPRE, QUE IMPUSIERON EL SISTEMA O MODELO DE UN PAÍS, QUE NIVELA E IGUALA, PERMANENTE HACIA ABAJO, CON IGNORANCIA, ANALFABETISMO, MARGINACIÓN SOCIAL, FRIVOLIDAD, VULGARIDAD, PAVADA Y, MISERIA DEPENDIENTE…

LOS CHANTAS Y CHORROS DE SIEMPRE, QUIENES, CADA DÍA QUE TRANSCURRE, ENGRUPEN O ENGAÑAN, ENTRETIENEN, DISTRAEN, ENVUELVEN Y CONFUNDEN A LA GILADA, CON UNA PANTALLA O CORTINA DE HUMO DISTINTA, MIENTRAS PASAN LOS AÑOS Y EL TIEMPO, NO CAMBIA NUNCA NADA Y, TODO SIGUE IGUAL O PEOR DE LO QUE ESTÁ… LA INTENCIÓN O FINALIDAD PRIMORDIAL, DE LOS CHANTAS Y LOS CHORROS, PARA CONSERVAR SUS PRIVILEGIOS, PREBENDAS Y BENEFICIOS, CONSISTE, PRECISAMENTE, EN QUE NO CAMBIE NUNCA NADA Y, TODO SIGA IGUAL O PEOR DE LO QUE ESTÁ… MIENTRAS LA SOCIEDAD, APÁTICA, SUPERFICIAL E INDIFERENTE, ACEPTE, TOLERE Y SE BANQUE LA REALIDAD, EN UNA ACTITUD DE MANSA, PACIENTE Y SILENCIOSA RESIGNACIÓN CONFORMISTA, JAMÁS CAMBIARÁ NADA, Y TODO HABRÁ DE PROSEGUIR IGUAL O PEOR DE LO QUE ESTÁ… SI LA SOCIEDAD ACEPTA LA REALIDAD, POR MÁS GRAVE Y PENOSA QUE ELLA SE PRESENTE, DENTRO DE DIEZ, QUINCE O VEINTE AÑOS, CONTINUAREMOS SIENDO LA ARGENTINA DEL CÍRCULO VICIOSO DEL SIEMPRE LO MISMO Y EL MÁS DE LO MISMO; HABLANDO SIEMPRE LO MISMO Y, CON IDÉNTICOS PROBLEMAS Y LOS MISMOS PADECIMIENTOS DE SIEMPRE… LA ARGENTINA, DONDE NO CAMBIA NUNCA NADA, Y TODO SIGUE IGUAL, IGUAL O PEOR DE LO QUE ESTÁ… LA ARGENTINA SIN PRESENTE, PORVENIR, DESTINO  NI SALIDA; LA ARGENTINA HUECA Y VACÍA DE CONTENIDO, QUE NO NOS LLEVA NI CONDUCE, A NINGUNA, NINGUNA PARTE… EL GRAN CURRO Y NEGOCIO DE LOS CHANTAS Y LOS CHORROS, RESIDE EN QUE NA CAMBIE NUNCA NADA, Y TODO SIGA IGUAL O PEOR DE LO QUE ESTÁ; ENGRUPIR A LA GILADA, Y QUE LA SOCIEDAD ACEPTE Y SE BANQUE LA REALIDAD… PURO GATOPARDISMO: “HAY QUE CAMBIARLO TODO, PARA QUE NADA CAMBIE”

QUIERA DIOS QUE, EN UN FUTURO NO MUY LEJANO, PODAMOS OTRA VEZ RECUPERAR, EL LUMINOSO CAMINO DE LA ARGENTINA QUE FUE, LA AÑORADA E INOLVIDABLE ARGENTINA PERDIDA: ESE PAÍS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES MORALES, LA FE, LA ILUSIÓN, LAS EXPECTIVAS Y PERSPECTIVAS, LOS PROYECTOS, LAS MOTIVACIONES, EL ESPÍRITU DE LUCHA, LA VOLUNTAD REALIZADORA, LA JUSTICIA Y LA VERDAD, LA HONRADEZ, LOS SUEÑOS, EL AMOR, LA UNIÓN, LA CONCORDIA, EL PROGRESO, EL DESARROLLO, LAS GANAS DE VIVIR Y, LA MAYOR ESPERANZA…

EL LUNFARDO: EL LUNFARDO ES UNA JERGA POPULAR, QUE CONSTITUYE UN REPERTORIO LÉXICO O UN VOCABULARIO, INTEGRADO POR TÉRMINOS O PALABRAS, LOS CUALES INGRESARON AL PAÍS, A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS CORRIENTES INMIGRATORIAS: ITALIANA, FRANCESA, ESPAÑOLA Y PORTGUESA; INCORPORÁNDOSE DESPUÉS, AL HABLA COTIDIANA Y EL LENGUAJE COLOQUIAL DE LOS ARGENTINOS. EL 21 DE DICIEMBRE DE 1962, SE FUNDÓ LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO, CUYO LEMA EXPRESA: “EL PUEBLO AGRANDA EL IDIOMA”, Y DESDE EL AÑO 2000, EL 5 DE SEPTIEMBRE, SE CELEBRA EL “DÍA DEL LUNFARDO”, POR LA APARICIÓN GRÁFICA, EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1953, DEL LIBRO “LUNFARDÍA”, DEL CARACTERIZADO Y PRESTIGIOSO INVESTIGADOR, ESTUDIOSO, ENSAYISTA, CRÍTICO, POETA Y DOCENTE, JOSÉ GOBELLO (1919 – 2013), PRINCIPAL CREADOR Y ALMA MATER, GESTOR, PROPULSOR Y, EX SECRETARIO Y PRESIDENTE DE LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO, IMPORTANTE INSTITUCIÓN CULTURAL, SITA EN LA CALLE ESTADOS UNIDOS NRO. 1379, DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

“QUÉ EL BUEN DIOS LE CONSERVE LA INSPIRACIÓN Y LA MODESTIA”

(CARTA DE JOSÉ GOBELLO A CARLOS ARMANDO COSTANZO, FECHADA EN ENERO DE 2011).

                                                          YO QUISIERA UN PAÍS

TE LA BATO, CHABÓN, Y LO ASEGURO: / YO QUISIERA UN PAÍS, MINGA DE AFANO, / CON EL MORFI Y UN SUEÑO COTIDIANO, / GRAN PULENTA Y UN KILO DE LABURO. / UN PAÍS, SIN MÁS BRONCA Y SIN APURO, / DE FRATELA UNIDAD Y CUORE UFANO; / UNA POSTA HONRADEZ, DE LIMPIA MANO, / Y UN DEBUTE HORIZONTE DE FUTURO… / YO QUISIERA UN PAÍS, DE FORTE AGUANTE, / SIN MALARIA NI CROTOS, EN LA VÍA, / SIN MÁS CHANTAS, POR TODOS LOS CAMINOS… / UN PAÍS, QUE YUGANDO HACIA DELANTE, / NOS CHAMUYE ESPERANZA Y ALEGRÍA, / PARA BIEN DE LOS TRISTES ARGENTINOS.

                                                            A PESAR DE TODO…

A PESAR, A PESAR, CHE, BUEN GOMÍA, / DE TODO ESTE BALURDO COTIDIANO, / TANTO TURRO BACÁN, DE SUCIA MANO, / TANTO VERSO Y LA ETERNA FULERÍA… / A PESAR QUE EL HONESTO ESTÁ EN LA VÍA, / Y ES EL CHANTA UN GRAN PRÓCER SOBERANO; / A PESAR DE LOS CURROS Y EL AFANO, / LAS MATUFIAS Y TANTA PORQUERÍA… / A PESAR DEL GARRÓN DE LA INJUSTICIA, / LA MALARIA FEROZ – TRISTE NOTICIA -, / Y LOS CHORROS QUE NUNCA VAN EN CANA…, / NO BAJEMOS LOS BRAZOS, SIN CONSUELO, / Y SOÑEMOS, CHABÓN, UN FLOR DE CIELO, / CON EL SOL MÁS DEBUTE DEL MAÑANA. / Y A PESAR DE LAS BRONCAS Y DE TODO: / TRENZAS, COIMAS, BOLAZOS, DESCONFIANZA, / YUGANDO DE VERDAD, A NUESTRO MODO, / TENGAMOS UN CACHITO DE ESPERANZA.

                                                      VOLVAMOS AL LABURO…

SI QUEREMOS ZAFAR DE ESTE GRAN FATO, / Y ESTE TIEMPO FULERO Y TAN OBSCURO, / HOY, CHE, FLACO, VOLVAMOS AL LABURO, / QUE OLVIDAMOS, CHABÓN, DESDE HACE RATO… / ESCUCHÁ, ATENTAMENTE, LO QUE BATO, / Y DE UN MODO BANANA, ESTÁ SEGURO, / QUE EL PAÍS NO TENDRÁ MINGÚN FUTURO, / SI LA JUEGA DE CHANTA Y COLIFATO. / DEJÁ ATRÁS ESA FIACA, LUNGA Y MALA, / DESPERTATE, MELÓN, CAZÁ LA PALA, / Y YUGÁ SIN ATORRO, BIEN DE ABAJO… / HOY PONETE LAS PILAS, CHE, GOMÍA, / Y GRITEMOS DESPUÉS – POSTA ALEGRÍA -, / CON PULENTA PASIÓN: ¡VIVA EL TRABAJO!

                                                 LA ORACIÓN DE LA HONRADEZ

CHE, MI DIOS, YO TE BATO, SUPLICANTE, / EN MI HUMILDE ORACIÓN – MISTONGA ESENCIA -, / POR LA POSTA MORAL Y LA PACIENCIA, / QUE NOS HACE BANCAR MUCHO ATORRANTE. / POR LA FORTE PULENTA Y EL AGUANTE, / UN FRATELO SENTIR – BUENA CONCIENCIA -, / Y UNA FLOR DE CONDUCTA Y TRANSPARENCIA, / SIN LA SOMBRA DEL CHANTA Y EL MALEANTE… / CHE, MI DIOS, YO TE BATO EN ESTE DÍA, / POR UN TIEMPO SIN LUNGA FULERÍA, / GRUPO, AFANO, AMBICIÓN – TODO AL REVÉS -… / Y TENGAMOS AL FIN – Y NO LO BORRO -, / LIBRE YA, CHE, MI DIOS, DE TANTO CHORRO, / UN PAÍS DE LABURO Y HONRADEZ.

                                                      VOLVER A LOS VALORES

VOLVAMOS, CHE, MELÓN, A LOS VALORES, / QUE RAJARON, DE PRONTO, UN TRISTE DÍA: / LA HONRADEZ, SIN AFANO Y FULERÍA, / LA JUSTICIA, SIN BRONCAS NI RENCORES… / EL AMOR, SIN LOS FIEROS SINSABORES, / LA VERDAD SIN MÁS VERSO, LA ALEGRÍA; / ESA MANO FRATELA DE UN GOMÍA, / LA MORAL, QUE MANYÓ TIEMPOS MEJORES… / VOLVAMOS DE MOVIDA, HACIA EL LABURO, / LA INSTRUCCIÓN, QUE ES EL MORFI DEL FUTURO, / LA PULENTA ESPERANZA, EL BUEN CAMINO… / PORQUE SIN MÁS VALORES – FLOR DE CHANTA -, / EL CACHUZO PAÍS, NO SE LEVANTA, / Y NO TIENE, MELÓN, NINGÚN DESTINO.

                                                          YA NO TE RESIGNÉS…

HOY, CHE, FLACO, TE BATO CON TERNURA, / ESTE POSTA CHAMUYO – FIEL REALISMO -: / YA NO TE RESIGNÉS AL PESIMISMO, / EL BALURDO Y LA FIERA MISHIADURA. / YA NO TE RESIGNÉS A LA AMARGURA, / Y AL MISTONGO Y FATAL SIEMPRE LO MISMO, / DE UN PAÍS, SIN DEBUTE PATRIOTISMO, / DONDE PIERDE EL OTARIO QUE LABURA… / YA NO TE RESIGNÉS A LA INJUSTICIA, / EL VERSO Y EL BAJÓN – TRISTE NOTICIA -, / LOS CHANTUNES, LA LUNGA DESCONFIANZA… / Y SIN CHORROS QUE AFANEN LA ARGENTINA, / SOÑÁ ENTONCES, CHABÓN, OTRA MATINA, / CON UN SOL BIEN PULENTA DE ESPERANZA.

                                                           BANCARTE AL PAÍS

HOY, TENÉS QUE BANCARTE, COMPAÑERO, / AL PAÍS DE LA YECA TRISTE Y DURA: / EL BOCHINCHE, LA MUGRE, LA AMARGURA, / LAS MATUFIAS Y EL FATO MUY FULERO… / BANCARTE AL FARABUTE TAN VERSERO, / EL MISTONGO DOLOR, LA MISHIADURA: / LA DERROTA DEL RASCA QUE LABURA, / LA VICTORIA DEL CHORRO TRAMOYERO… / BANCARTE LA INJUSTICIA Y EL AFANO, / EL GRUPO Y EL BALURDO COTIDIANO, / LAS PAROLAS FAYUTAS Y EL BAJÓN… / OJALÁ QUE NOS QUEDEN – SOL DORADO -, / UN CACHITO DE AMOR ESPERANZADO, / O LA JETA FELIZ DE UNA ILUSIÓN. Y QUE UN YORNO, CAZANDO DESDE EL CIELO, / EL CHAMUYO DE MILES DE GARGANTAS, / PARA SIEMPRE – PULENTA Y FORTE ANHELO -, / DIOS NOS LIBRE Y NOS SALVE DE LOS CHANTAS.

                                                            LA EDUCACIÓN

HACE FALTA, CHE, LOCO, LA ENSEÑANZA, / LA ENSEÑANZA FETÉN, DEBUTE Y PURA, / POR LA GENTE QUE LUCHA Y QUE LABURA, / LA PULENTA, EL EMBALE Y LA PUJANZA. / HACE FALTA ESA VOZ, MIENTRAS AVANZA / LA MISTONGA Y FULERA MISHIADURA: / ESA VOZ QUE TE ZAMPA LA CULTURA, / Y TE DA UN SOL CHIPOLA DE ESPERANZA. / HACEN FALTA LOS BROLIS DE LA ESCUELA, / MUCHAS AULAS, CON LINDA ESCARAPELA, / LOS TROESMAS, LA TIZA, EL PIZARRÓN… / PORQUE AQUÍ, TE LO BATO BIEN SEGURO: / LA ARGENTINA JAMÁS TENDRÁ FUTURO, / SI LE FALTA LA POSTA EDUCACIÓIN.

                                                EL PAÍS DE LOS CHANTAS Y LOS GILES

DE REPENTE, CHABÓN, CAMBIÓ LA MANO, / SE RAJARON EL TIEMPO Y LOS ABRILES; / NOS LLENARON DE MERSAS Y ALCAUCILES, / NOS COPÓ ESTE BALURDO COTIDIANO… / Y AL FINAL NOS VOLVIMOS, BUEN HERMANO, / EL PAÍS DE LOS CHANTAS Y LOS GILES, / LOS MALANDRAS, LOS TRISTES PEREJILES, / LAS MATUFIAS, LOS CURROS Y EL AFANO… / EL PAÍS DEL FORFAI SIEMPRE LO MISMO, / LA FULERA AMBICIÓN Y EL EGOÍSMO, / EL CHAMUYO QUE ENGRUPE Y LA PAVADA… / OJALÁ QUE EL PAÍS, CON FE Y LABURO, / PUEDA ASÍ CAMPANEAR, EN EL FUTURO, / UNA HERMOSA MATINA ESPERANZADA.

                                                               CORTINAS DE HUMO

MUCHAS CORTINAS DE HUMO, PIPISTRELO, / QUE ENGRUPEN, TODO EL DÍA, A LA GILADA, / CON EL VERSO, EL BOLAZO Y LA PAVADA, / TANTO INÚTIL CHAMUYO Y EL CAMELO… / CAZÁ BIEN, MI CONSEJO MÁS FRATELO: / NO TE MORFÉS EL CUENTO ¡QUÉ PEGADA!, / PORQUE EL FATO, AL FINAL QUEDA EN LA NADA, / Y VOS SEGUÍS DE CROTO, ALLÁ EN EL SUELO… / MUCHAS CORTINAS DE HUMO – LINDAS FLORES -, / PAROLAS Y ESPEJITOS DE COLORES, / FACHA TRUCHA, CARTÓN, CARNE PODRIDA… / LOS CHANTUNES NOS VAN ENGATUZANDO, / Y A NOSOTROS, QUE ANDAMOS PUCHEREANDO, / SE NOS RAJA Y APAGA MUESTRA VIDA. / ES POR ESO – LO BATO, ASÍ SENCIYO, / CON BANANA EXPERIENCIA Y HONRADEZ -: / ESCAPÁ, CHE, MELÓN, DEL APOLIYO, / ¡ DESPERTATE,  CHITRULO, DE UNA VEZ!

                                                         YO CREO EN EL LABURO

YO CREO, CHE, PIPIOLO, EN EL LABURO, / A PESAR DEL FIACÚN Y EL ATORRANTE, / EL BALURDO FULERO Y AGOBIANTE, / TANTO VERSO Y EL CIELO SIEMPRE OBSCURO… / YO CREO, CHE, MELÓN, Y ESTOY SEGURO, / QUE CON LUCHA PULENTA Y MUCHO AGUANTE, / EL CACHUZO PAÍS SALDRÁ ADELANTE, / Y TENDREMOS DESPUÉS, FLOR DE FUTURO… / YO CREO EN QUIEN DE UN MODO PERSISTENTE, / CADA YORNO LA YUGA, TENAZMENTE, / CIBNCHÁNDOLA, MISTONGO, DESDE ABAJO… / Y SÉ BIEN, QUE SIN CURRO NI MÁS CHANTA, / LA ARGENTINA, CHE, LOCO, SE LEVANTA, / CON LA FUERZA DEBUTE DEL TRABAJO.

                                                  LA ARGENTINA PERDIDA…

YO NO OLVIDO, CHABÓN – LUNGA AÑORANZA -, / LA ARGENTINA DE AYER, LINDA Y PERDIDA, / DEL AMOR, LA PAROLA MÁS SENTIDA, / Y LA POSTA HONRADEZ, QUE HOY NO SE ALCANZA… / LA ARGENTINA FETÉN, DE LA PUJANZA, / LA ILUSIÓN TAN DEBUTE Y FLORECIDA; / LA SONRISA PINTONA Y OTRA VIDA / DE PROFUNDA PULENTA Y ESPERANZA… / LA ARGENTINA DEL VÍNCULO FRATELO, / EL CANCHERO GOMÍA, SIEMPRE AL PELO, / LOS VALORES, LA LUCHA Y EL LABURO… / Y QUE EL SOL ILUMINE, BIEN POTENTE, / ESTA TRISTE ARGENTINA DEL PRESENTE, / Y LA PATRIA CHIPOLA DEL FUTURO.

PROCURADOR CARLOS ARMANDO COSTANZO, FUNDADOR Y DIRECTOR – ORGANIZADOR DEL ARCHIVO LITERARIO MUNICIPAL Y EL SALÓN DEL PERIODISMO CHIVILCOYANO, Y MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA ACADEMIA DE FOLKLORE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO.

                            CHIVILCOY (PROVINCIA DE BUENOS AIRES), FEBRERO DE 2023.

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: GERMÁN CARLOS NICOLINI.

LE PEDIMOS, HUMILDEMENTE, QUE MÁS ALLÁ DE SUS POSIBLES MÉRITOS POÉTICOS, CONSERVEN ESTE MODESTO FOLLETO, PUES DE NO MODIFICARSE LA REALIDAD DE LA ARGENTINA, DENTRO DE VARIOS, O ACASO, MUCHOS AÑOS, EXISTIRÁN LAS MISMAS PROBLEMÁTICAS ACTUALES, Y SE ESTARÁ HABLANDO EXACTAMENTE, DE LO MISMO, LO MISMO, LO MISMO, QUE AHORA…

NO PODEMOS AGUARDAR RESULTADOS DISTINTOS, HACIENDO SIEMPRE LO MISMO…

LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SU PASADO, ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLO…

PARA QUE TRIUNFE EL MAL, SÓLO SE NECESITA QUE LOS BUENOS NO HAGAN NADA, A FIN DE IMPEDIRLO…

LOS HOMBRES COMO LOS ÁRBOLES, SE CONOCEN Y APRECIAN POR SUS PROPIOS FRUTOS.