Homenaje lunfardo al soldado de Malvinas

Homenaje lunfardo al soldado de Malvinas

abril 4, 2023 Desactivado Por archivol

Con motivo de la recordación del 41 aniversario, de aquel viernes 2 de abril de 1982…

La sentida y emocionada recordación, del cuadragésimo primer aniversario de aquel ya histórico viernes 2 de abril de 1982, cuando se registró, a través de un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas, la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur; nos ofrece la oportunidad evocativa más propicia, a fin de reivindicar y exaltar la figura del valeroso y heroico ex combatiente, del conflicto bélico entre nuestro país y Gran Bretaña.

El soldado de Malvinas, quien, en inferioridad de condiciones, con gran dignidad, estoicismo, entereza moral y, un extraordinario y admirable coraje, supo enfrentar a las tropas inglesas y defender la integridad territorial y los valores de la soberanía y la argentinidad.

El soldado de Malvinas, quien, soportó y padeció en silencio, múltiples y dolorosas penurias e inclemencias climáticas, en medio de un paisaje rocoso, inhóspito y desolado…

El soldado de Malvinas, quien, permaneció firme y fiel, en su trinchera, hasta el último instante, y llegó a ofrendar su propia existencia, de un modo total y generoso, con auténtico y verdadero patriotismo…

El soldado de Malvinas, quien, se levanta y erige hoy, como un aleccionador y glorioso ejemplo de vida; un ejemplo de entrega, denuedo y valentía; un ejemplo que trasciende el tiempo y el espacio, más aún en los momentos actuales, donde se carece de genuinos y edificantes modelos o paradigmas de amor hacia la Patria, rectitud y honestidad.

Necesitamos pues, para bien de la Argentina – lejos de los chantas, los chorros, los vulgares vendedores de imagen, cartón pintado y espejitos de colores, los tránsfugas, arribistas y embusteros de siempre, sin obra ni mérito alguno, que sólo pretenden la prolongación del país del siempre lo mismo y el más de lo mismo; un país que carece de presente, porvenir, salida y destino; un país hueco y vacío de contenido, que no nos conduce a ninguna parte -, el glorioso y reconfortante ejemplo del soldado de Malvinas.

El soldado de Malvinas, por el procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano, y miembro correspondiente de la Academia de Folklore de la provincia de Buenos Aires y la Academia Porteña del Lunfardo.

Vos sí que te jugaste, buen hermano, / con un cacho bien posta de heroísmo, / frente al lungo y fulero dramatismo / de una guerra mortal, fusil en mano. / Vos sí que fuiste ejemplo soberano / de pulenta coraje y patriotismo, / para nuestro país – siempre lo mismo – / de los chantas, los curros y el afano… / Vos sí, que sin julepe ni camelo, / no arrugaste ante el frío, tanto hielo, / el tremendo amasijo y las neblinas… / Y ahora sos, en el podio de la historia, / todo un prócer debute – flor de gloria -, / y el eterno soldado de Malvinas.