La Argentina sin memoria… La Argentina sin memoria…

La Argentina sin memoria… La Argentina sin memoria…

abril 4, 2023 Desactivado Por archivol

Un país sin memoria, para ser la Argentina del eterno siempre lo mismo y del más de lo mismo…

Lamentablemente, la Argentina se transformó en un país sin memoria, inmerso, por dicha razón, causa y circunstancia, en el fatal y nefasto círculo vicioso del siempre lo mismo y del más de lo mismo, donde no cambia nada, nunca pasa nada, todo queda judicialmente en la nada, siempre se habla mucho de lo mismo, todo resulta igual, todo da lo mismo y, todo termina, indefectible e inexorablemente siendo, siempre lo mismo y más, más, más, de lo mismo…

La Argentina sin memoria, donde lamentablemente, ganan los chantas, los chorros y los que viven de arriba, pero pierden, se perjudican y, hasta se funden, los giles y laburantes, y las personas buenas, decentes y honradas, que trabajan, luchan, se esfuerzan y sacrifican, abonan sus impuestos y cargas tributarias y, sufren los recortes y ajustes económicos…

La Argentina sin memoria, donde los chantas y chorros de siempre – confabulados y entongados entre ellos, con roscas, trenzas, transas, arreglos, componendas, pactos de impunidad y contubernios, aunque simulen ser rivales, adversarios u opositores -, engrupen, engañan o embaucan, distraen, entretienen, confunden y envuelven a la gilada, con una pantalla televisiva o una cortina de humo distintas; mientras van transcurriendo los días, las semanas, los meses, los años, las décadas y, hasta nuestra propia existencia; no cambia nunca nada y, todo siempre sigue igual o peor de lo que está… Los manifiestos y elocuentes resultados, se encuentran a la vista…

La Argentina sin memoria, donde los chantas y chorros de siempre, alientan como principal objetivo o propósito, para conservar sus prebendas, privilegios, acomodos y beneficios – allí residen su gran curro y colosal negocio -, que no cambie nunca nada y, todo continúe así, igual o peor de lo que está… No podemos aguardar resultados distintos, haciendo siempre lo mismo; los pueblos que olvidan su pasado, están condenados a repetirlo; para que triunfe el mal, sólo se necesita que los buenos no hagan nada, a fin de impedirlo y, los hombres como los árboles, se conocen y aprecian por sus frutos…

La Argentina, donde una sociedad sin memoria – acaso, apática, indiferente, frívola y en la vulgaridad y la pavada -, acepta, tolera, ser banca y es totalmente funcional a la realidad. Y allí, estriba entonces, la explicación y la clave fundamental del problema ¿Por qué somos, desde hace años, esta misma Argentina triste, abatida, vacía y decadente, que nivela e iguala hacia abajo, con ignorancia, analfabetismo, marginación, empobrecimiento progresivo y miseria dependiente? Porque, en definitiva, hay una sociedad sin memoria, que no recuerda nada, acepta todo y, siempre tropieza en el camino de la historia, con las mismas, las mismas, las mismas piedras… El tema no pasa por el agravamiento de la situación o el deterioro de la realidad, sino, única y exclusivamente, en la aceptación silenciosa de la sociedad, mediante una actitud de mansa y paciente resignación conformista… Si la sociedad acepta, tolera, se banca y es funcional a todo, está todo bien y, por ende, todo habrá de continuar siempre de este modo, indefinidamente…     

Quiera Dios que, en algún futuro no tan lejano, el país y nuestra sociedad, puedan recuperar la memoria, junto a los principios y valores morales, la educación, la honestidad y la sagrada cultura y escuela del trabajo… Porque de esa manera, habrán de recobrar también, la fe, las ganas, la alegría de vivir, las expectativas, la motivación, las ilusiones y, la bendita y luminosa esperanza…

La Argentina sin memoria, por el procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano, y miembro correspondiente de la Academia de Folklore de la provincia de Buenos Aires y la Academia Porteña del Lunfardo.

La cuestión, che gilún, es bien notoria, / ¿por qué estamos así? – verdad cantada -: / Porque somos – la tengo remanyada -, / esta triste Argentina sin memoria… / La Argentina, sabés – minga de gloria -, / del balurdo, el camelo y la pavada, / donde el tiempo rajó, no cambia nada, / y borramos del mate, nuestra historia… / Argentina de afano y mishiadura, / donde pierde el salame que labura, / y los chantas y chorros, han vencido… / Quiera Dios, que algún yorno despertemos, / y saliendo a la luz, no nos quedemos / en la noche más fiera del olvido.