El monumento al Dr. Carlos Pellegrini, en Chivilcoy
Se inauguró en la plaza 25 de Mayo, el 11 de abril de 1909
Fue la primera estatua erigida en el país, para homenajear al ex presidente de la Nación
El 11 de abril de 1909 – hace ya, 114 años transcurridos -, se llevó a cabo, en la plaza principal 25 de Mayo, de nuestra ciudad, la brillante inauguración del magnífico y admirable monumento al Dr. Carlos Pellegrini, una obra artística del eximio escultor y docente español, radicado aquí, en la Argentina, Torcuato Tasso Nadal, quien había nacido en 1855 y falleció en febrero de 1935.
Se trató de la primera estatua, erigida en el país, como homenaje a la figura del jurisconsulto y hombre público, Dr. Carlos Pellegrini, ex presidente de la Nación – tras la renuncia del entonces titular del Poder Ejecutivo Nacional, Dr. Miguel Juárez Celman -, desde el mes de agosto de 1890, hasta el 12 de octubre de 1892, cuando asumió como nuevo presidente constitucional, el Dr. Luis Sáenz Peña. El Dr. Carlos Pellegrini, había nacido el 11 de octubre de 1846, y falleció a los 59 años de edad, el 17 de julio de 1906. Unos días más tarde de su muerte, mediante ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local, se le impuso su nombre a una calle del radio céntrico, que se denominaba anteriormente, Buenos Aires.
La iniciativa, para realizar tan importante obra, correspondió al dirigente político y caudillo lugareño, Vicente Domingo Loveira (1853 – 1933, quien logró, asimismo, la donación del respectivo granito, para la construcción del pedestal, del imponente monumento, cuyo autor, Torcuato Tasso Nadal, ya había realizado en nuestra ciudad, el busto del teniente general Bartolomé Mitre, ubicado en el centro de la plaza homónima, e inaugurado el 22 de octubre de 1907.
La vigorosa y extraordinaria estatua, nos ofrece la figura, de cuerpo entero, del Dr. Pellegrini, bautizado como el “piloto de tormentas”, por su tenaz y valiosa acción presidencial, ante la colosal crisis económica, de 1890, cuando se produjo, hacia el mes de julio, la agitada y memorable “revolución del Parque”, dirigida contra el gobierno del Dr. Juárez Celman. Y constituyó – lo reiteramos -, la primera expresión escultórica que, a nivel público, se emplazó e inauguró en el país, para recordar y homenajear al Dr. Carlos Pellegrini.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.