El Banco de Chivilcoy S. A.

El Banco de Chivilcoy S. A.

mayo 9, 2023 Desactivado Por archivol

Se inauguró el 4 de mayo de 1962, abriendo sus puertas al público, tres días después, el 7 de mayo

Su primer consejo directivo fue presidido por el Dr. Julio Boris Goldenberg

Contó con la casa matriz y 8 sucursales, en el sector sud de la ciudad y en diferentes localidades

El 4 de mayo de 1962, se hubo de llevar a cabo, la tan significativa y trascendental inauguración del Banco de Chivilcoy S. A., una siempre recordada entidad financiera, que se conformó con capitales y recursos económicos enteramente locales, y que desarrolló de una manera fecunda y sostenida, una muy dinámica y activa trayectoria institucional, de casi dos décadas; desplegando una vasta y beneficiosa labor, para favorecer mediante múltiples operaciones y asistencias crediticias, el crecimiento y la expansión del comercio, la empresa y, los más diversos rubros y manifestaciones sociales, mercantiles e industriales de nuestra ciudad.

Posteriormente, tres días más tarde, el 7 de mayo, se efectuó la apertura al público de dicho Banco, cuyo primer consejo directivo fue presidido por el abogado local, Dr. Julio Boris Goldenberg, a quien acompañaron en aquella comisión inicial, Juan B. Lauhirat, Carlos Cánepa, Carlos P. Lamón, Rodolfo Bellusci, Carlos Goldenberg, Salvador Carmona Gómez, Andrés Gandolfo, Carlos A. Larrea, Bartolomé Juan Lladó, Tomás S. Mandalunis, Manuel Viñas, el escribano Rubén Darío Cavagna, Juan A. Larrañaga, Luis Villar, Carlos Moras y Néstor Serra.

El Banco de Chivilcoy S. A., tenía su sede central ubicada en la intersección de la avenida Sarmiento y la calle Pringles, y poseía, además, distintas sucursales ubicadas en el sector sud de nuestra ciudad, sobre la avenida Mitre al 601, y en las localidades de Moquehuá, Alberti, Coronel Mom, Gobernador Ugarte, General Viamonte, Pilar y Luján.

La citada institución ingresó tiempo después, en un penoso e inexorable proceso de liquidación ordenado por el Banco Central de la República Argentina, mediante una resolución del 5 de diciembre de 1980. Y así cerró definitivamente, sus puertas, dejando el indeleble y hermoso recuerdo de una memorable entidad, que hizo historia en la vida y la acción progresista de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.