El Día del Periodista, cada 7 de junio

El Día del Periodista, cada 7 de junio

junio 8, 2023 Desactivado Por archivol

Nos recuerda la aparición gráfica de “La Gaceta” de Buenos Aires, el 7 de junio de 1810.

Fundado y dirigido por el Dr. Mariano Moreno, dicho periódico difundió los ideales de Mayo.

La prensa chivilcoyana y sus promisorios comienzos, el 18 de marzo de 1875.

El busto del Dr. Mariano Moreno en la plaza homónima, inaugurado el 21 de octubre de 1951.

El Salón del Periodismo Chivilcoyano, que abrió sus puertas un 7 de junio de 1995.

Cada 7 de junio, se conmemora el Día del Periodista, una significativa y gloriosa efemérides de nuestro calendario cívico argentino, establecida hacia el año 1938, la cual, nos recuerda la aparición gráfica del periódico “La Gaceta” de Buenos Aires, fundado, redactado y dirigido por el Dr. Mariano Moreno (1778 – 1811), el 7 de junio de 1810. “La Gaceta” porteña, se convirtió en el órgano informativo oficial de la Primera Junta de gobierno patrio; difundiendo las distintas medidas y decisiones, adoptadas por la gestión de dicha Junta, y promoviendo, fomentando y divulgando los principios rectores, las hondas convicciones y, los fervorosos ideales revolucionarios de libertad, que animaron a los criollos, aquel histórico y memorable 25 de mayo de 1810. En la parte superior, de la página inicial del citado periódico, podía leerse como elocuente y expresivo epígrafe, una frase del notable escritor latino Tácito, que señalaba: “Raros tiempos de felicidad aquellos, en que se puede sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”, reafirmando y subrayando así, la importancia de una prensa sin mordazas ni censura previa; una prensa que, a través de su mensaje periodístico, ilustrara al pueblo, infundiéndole e inculcándole los sagrados conceptos de la libertad, la justicia, la igualdad y, el espíritu democrático y republicano.

En Chivilcoy, el prolongado y tan rico historial de nuestra prensa ciudadana, comenzó el 18 de marzo de 1875, con la publicación del periódico bisemanal “La Campaña” (aparecía los días jueves y domingos), fundado y dirigido por Carlos Augusto Fajardo – primer escribano lugareño -, y Miguel Calderón. Este periódico precursor o pionero, que cesó en sus ediciones regulares, en octubre de 1876; hubo de inaugurar una larga y fecunda galería de una gran cantidad de órganos informativos, los cuales, se fueron sucediendo cronológicamente, en el curso del tiempo y de los años, y sembraron la semilla de la instrucción y la cultura, en esta región geográfica de llanura, del agreste y extenso territorio del oeste bonaerense. Y a las manifestaciones gráficas, que se fueron registrando durante tantas décadas, debemos sumar e incorporar después, al periodismo radiofónico y televisivo.

El 21 de octubre de 1951, dentro del marco conmemorativo del 97 aniversario de la fundación de Chivilcoy, se llevó a cabo la inauguración oficial del busto del Dr. Mariano Moreno, en el centro de la plaza homónima. La citada obra, fue realizada por el diestro y caracterizado escultor, docente y hombre público local, profesor Antonio Bardi. Frente al citado busto, en diferentes oportunidades, se realizaron los actos de celebración del Día del Periodista, cada 7 de junio, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos, una entidad local, fundada el 19 de diciembre de 1980.

El 7 de junio de 1995, abrió sus puertas el Salón del Periodismo Chivilcoyano, archivo, museo y biblioteca, sito sobre la calle Balcarce Nro. 39 de nuestra ciudad y, fundado y conformado por el autor de las presentes líneas evocativas, el 21 de febrero de 1994. El mencionado Salón, tiene como principal objetivo o propósito, el rescate, conservación, salvaguarda y difusión de la historia de la prensa lugareña, con sus diferentes expresiones gráficas, figuras y exponentes.

Yo lo saludo en su día, / al cultor del periodismo, / por su acción y dinamismo, / su pasión y su energía. / Y sé, que con valentía, / y una constancia ejemplar, / de una forma singular, / refleja lo que está viendo, / y así entonces, va cumpliendo / su tarea de informar.  

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.