El Día del Escritor Chivilcoyano, cada 20 de junio

El Día del Escritor Chivilcoyano, cada 20 de junio

junio 17, 2023 Desactivado Por archivol
Se instauró el 20 de junio de 2017, por iniciativa de la filial en nuestra ciudad, de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y su presidenta, la escritora, poetisa y docente, Martha Geve Cleci.


Nos recuerda la figura del destacado poeta, escritor y periodista local, Miguel Desiderio Torres, quien había nacido el 20 de junio de 1928 y falleció a los 74 años de edad, el 30 de enero de 2003.
Fue fundador y director de las revistas “Enfoques” y “Chivilcoy Poético” y autor de diferentes libros de versos y de narrativa. Incursionó además, en el plano de la conducción televisiva.
El 20 de junio de 2017, por una acertada y muy plausible iniciativa de la filial en nuestra ciudad, de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y de su presidenta, la inquieta y siempre laboriosa escritora, poetisa y docente, Martha Geve Cleci, hubo de llevarse a cabo, en las instalaciones de la sala “Alfonsina Storni”, sita en la intersección de las calles Pirán y Brandsen, la ceremonia de instauración y declaración del “Día del Escritor Chivilcoyano”; un acto que, contó con la presencia del presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Dr. Alejandro Vaccaro.
La citada fecha – el 20 de junio -, se estableció en virtud del natalicio del poeta, escritor y periodista local Miguel Desiderio Torres, para tributarle un especial reconocimiento y homenaje, a la vida y a la obra de este destacado exponente de las letras de Chivilcoy.
Recordemos que, el poeta, escritor y periodista Miguel Desiderio Torres, había visto la luz en nuestra ciudad, el 20 de junio de 1928, y falleció a la edad de 74 años, el 30 de enero de 2003. Fundador, redactor y director de la revista “Enfoques”, una significativa y trascendente publicación, aparecida en 1970, que llegó a Buenos Aires, recorrió el país y se difundió también, en el exterior, y de la revista “Chivilcoy Poético”, cuya entrega inicial data del año 1996; fue autor de distintos volúmenes, en verso y de narrativa; colaboró en las páginas y columnas de diarios y revistas de nuestro medio, y en los suplementos literarios de los matutinos porteños “La Prensa” y “Clarín”; participó en numerosos encuentros artísticos y culturales; desarrolló programas televisivos, en el canal Tele Red, etc. De sus libros editados, ahora mencionaremos: “Con Luise Rainer hace mucho tiempo”, “Voces esenciales – Escribir cuesta –“, “Diario del poeta de la casa encantada” y “El Taller del Admirable”.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.