El conjunto folklórico “Las Voces de Chivil –co”, a 65 años de su debut musical
Se registró en la sala cinematográfica de la Parroquia del Carmen, el 20 de junio de 1958.
Nació de la mano de Don Héctor Riera, un ilustre maestro de las expresiones tradicionalistas.
Dicho grupo, alcanzó una vasta y merecida trascendencia, a nivel nacional e internacional.
Un Día de la Bandera, 20 de junio de 1958, hace ya 65 años transcurridos, en la sala cinematográfica de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, se registró el tan promisorio y auspicioso debut del celebrado y muy exitoso conjunto folklórico local “Las Voces de Chivil – co”, un nombre ciertamente glorioso, dentro del historial de nuestra música popular lugareña.
El citado grupo, nació de la rectora y segura mano de Don Héctor Riera, todo un sin par e ilustre maestro de las expresiones gauchas, criollas y tradicionalistas, quien, junto a su esposa Doña Rosa Diguardi, hubo de promover el cultivo del folklore y las danzas nativas – tan en boga, entre los adolescentes y jóvenes de la época, hacia fines de la década de 1950 y principios de la del 60 – y, la organización de diferentes conjuntos, como “Las Voces de Chivil – co”, que surgió con la denominación original de “Los Artilleros”.
“Las Voces de Chivil- co”, que integraban Carlos María Carosella (1944 – 2022) Héctor Amadeo Bottini (1943), Carlos Sanzone (1945 – 2001) y Roberto Vallone (1943 -2022), brindó sus distintas actuaciones, en escenarios locales, de la Capital y de diversos puntos geográficos del país. Asimismo, compartió resonantes espectáculos, con memorables y consagradas figuras del género folklórico nacional – por ejemplo “La Misa Criolla”, del eximio pianista Ariel Ramírez y el historiador, poeta y escritor, Dr. Félix Luna -; se presentó en programa y espacios de canales televisivos porteños y, realizó giras de carácter internacional. Asimismo, efectuó en placas discográficas, la grabación de algunos de sus inolvidables canciones: ahora recordamos, el tema “Lustrador”, con letra del inquieto y destacado periodista, poeta y escritor Rodilver Alberto Bamonte (1938 – 2013) y música, del intérprete y compositor Héctor Amadeo Bottini.
Con una vasta y merecida trascendencia, el conjunto “Las Voces de Chivil –co”, constituyó un auténtico y glorioso embajador de la música y el arte de nuestra ciudad; otorgándole a Chivilcoy, una vasta y singular proyección cultural.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.