Los cuarenta años del Centro Vasco “Beti Aurrera”, de Chivilcoy
Se fundó el 7 de julio de 1983 – Día de San Fermín – y su primer presidente fue Enrique Leranoz.
La iniciativa, para la creación de dicha entidad, surgió en la audición radiofónica “El tío Ismael”, del siempre recordado periodista Ismael Alejandro Aronne.
Su moderna sede, ubicada sobre la calle Palemón Huergo, se inauguró en el 2010.
El Centro, ha cumplido y desarrollado, una sostenida y fecunda trayectoria institucional.
El 7 de julio de 1983, tradicional y memorable Día de San Fermín, – hace ya, exactamente, cuarenta años transcurridos -, se determinaron las sólidas y perdurables bases fundacionales del Centro Vasco “Beti Aurrera”, cuyo nombre significa “Siempre adelante”; conformándose así, una primera comisión directiva, que hubo de presidir Enrique Leranoz.
La feliz y ponderable iniciativa, para la promisoria creación de dicha entidad, surgió durante el transcurso de la audición “El tío Ismael”, que bajo la conducción del siempre recordado periodista Ismael Alejandro Aronne (1941 – 2022), se difundía todos los días sábados, en horario nocturno, por la onda de la emisora L. T. 32 Radio Chivilcoy. En el mencionado programa, participaron el caracterizado odontólogo local, Dr. Vicente Goñi y otros vecinos de ascendencia vasca; aflorando de ese modo la inquietud, de fundar en el futuro una institución, que afirmara y remarcara la presencia de la colectividad de los vascos, en el seno de nuestra ciudad.
A lo largo de una sostenida y fecunda trayectoria, de una forma fiel y laboriosa, el Centro cumplió y desarrolló una infatigable tarea, que ha comprendido, entre otras expresiones y manifestaciones, la organización de actos culturales y distintos espectáculos de índole artística y musical; charlas y conferencias; realización de comidas y de platos típicos; exposiciones pictóricas y fotográficas; muestras de los más variados objetos, artículos y elementos, de la Asociación de Coleccionistas, de Chivilcoy; dictado de cursos y talleres, del idioma euskera, etc.
La entidad, después de un arduo trabajo de construcción, luchas, esfuerzos y, múltiples y numerosos desvelos, inauguró el amplio y moderno edificio de su propia sede, ubicado sobre la calle Palemón Huergo, en el año 2010.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.