Recordando al profesor Miguel Anuncio Tarzia

Recordando al profesor Miguel Anuncio Tarzia

agosto 25, 2023 Desactivado Por archivol

Poeta, escritor, ensayista, investigador, traductor, docente y hombre público, falleció en Chivilcoy, el 27 de agosto de 1948, hace ya, 75 años transcurridos.

De origen tucumano, había nacido en 1895 y arribó a nuestra ciudad, hacia 1922.

Fue autor de la letra, del Himno del Colegio Nacional “José Hernández”, compuesto en 1932.

El 27 de agosto de 1948, hace ya, 75 años transcurridos, falleció en nuestra ciudad, a la edad de 53 años, el polifacético y destacado poeta, escritor, ensayista, investigador, traductor, docente y hombre público, profesor Miguel Anuncio Tarzia, quien, desarrolló en Chivilcoy – donde había arribado, hacia 1922-, una sostenida y fecunda trayectoria, dentro de la esfera creativa de las letras y, en los ámbitos de la educación y la enseñanza.

Nacido en San Miguel de Tucumán, en 1895, ejerció la cátedra de idioma francés, en las aulas del Colegio Nacional “José Hernández”; fue autor de distintos libros, en verso y prosa; efectuó diferentes y valiosas traducciones; ocupó cargos gubernativos, como el de interventor del Consejo Escolar del distrito, y realizó, asimismo, una minuciosa e ilustrativa investigación histórica, sobre la fundación de Chivilcoy y, la personalidad, la positiva labor y la importante obra, del ilustre fundador Manuel Villarino (1815 – 1868), publicada en la década de 1930, y reproducida luego, en diversas oportunidades. De su producción, mencionaremos ahora, los libros: “Ensueño y acción”, “El romero visionario” y “José Carducci”, sobre el inspirado y eximio poeta italiano, que recibió el premio Nobel de Literatura, en 1906.

El profesor Tarzia, compuso, además, en 1932, las estrofas del Himno del Colegio Nacional “José Hernández”, con música del profesor Luis Manzanos Miranda, fallecido en el mes de julio de 1934. La correspondiente partitura, fue editada por la Cooperadora, de dicho establecimiento educativo.

Por otra parte, el profesor Miguel Anuncio Tarzia, concibió y diseñó, en la década de 1940, un escudo para nuestra ciudad que, sin dudas, hubo de inspirar la posterior realización del actual Escudo de Chivilcoy – uno de los tres símbolos o emblemas de nuestra ciudad, junto al Canto a Chivilcoy, de 1954, y la Bandera, de 2008 -, aprobado en el mes de noviembre de 1977, durante la gestión del intendente municipal de facto, ingeniero civil José María Ferro.

El profesor Tarzia, colaboró en las páginas y columnas, de diarios y revistas locales; integró y presidió el Rotary Club, de nuestra ciudad – institución fundada el 17 de mayo de 1939 -, y residió en una amplia y elegante casona, ubicada en la primera cuadra de la calle Dr. Juan Bautista Alberdi; hoy, en manos de uno de sus nietos, Juan Oteiza.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.