Dos exponentes de la música chivilcoyana, fallecidos en septiembre de 2022

Dos exponentes de la música chivilcoyana, fallecidos en septiembre de 2022

septiembre 29, 2023 Desactivado Por archivol

Se trata del guitarrista y docente, Carlos María Carosella, quien dejó de existir el día 5, y el intérprete del Tango, Hugo Rodolfo Giaccone, desaparecido el día 8.

El 5 de septiembre de 2022, dejó de existir a los 78 años de edad, el eximio y notable músico, guitarrista y docente, profesor Carlos María Carosella, un hombre de vocación honda y genuina, auténtico talento, creativo e interpretativo y, múltiples proyectos, inquietudes y voluntad realizadora; como, asimismo, una figura de real dimensión y relevancia, quien, a lo largo de muchas décadas, de una fiel y perseverante trayectoria, hubo de cumplir y desarrollar toda una exitosa y muy fructífera labor en el campo de las expresiones artísticas y del espectáculo chivilcoyano. Nacido el 3 de agosto de 1944, integró el celebrado conjunto folklórico “Las Voces de Chivil –co”, junto a Héctor Amadeo Bottini, Carlos Sanzone y Roberto Vallone; un grupo que, registró su promisorio debut, el 20 de junio de 1958, en el cine de la Parroquia de la Virgen del Carmen, y que logró alcanzar posteriormente, por su calidad y jerarquía, una vasta y merecida trascendencia, a nivel nacional e internacional, siendo un gran embajador del quehacer cultural de nuestra ciudad. Además, formó parte del siempre conjunto del inolvidable músico y organista, Ricardo Nelson y Los Platinos, durante las décadas de 1960 y 1970; de distintos grupos que surgieron y desplegaron la actividad en nuestro medio, y del Sexteto Municipal de Tango, creado en 1993, bajo la gestión del entonces intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, desempeñando el cargo de secretario de Cultura de la comuna, el Prof. Oscar Luis Isnardi. Dicho Sexteto, con la voz melodiosa e inconfundible de la cancionista Mara Helguera, debutó en el Salón Auditorium “Dr. Rogelio A. Ventemiglia”, de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”, el 25 de mayo de 1993. Componían también, el mencionado Sexteto, el bandoneonista Héctor More, el violinista Roberto Ventieri, el pianista Antonio Módica y el bajista Roberto Bonafina. El profesor Carosella, ejerció la enseñanza de su entrañable instrumento: la guitarra, respecto de la cual, en todo momento y circunstancia, demostró su admirable destreza y virtuosismo, y creó y dirigió diferentes agrupaciones de índole coral; organizando importantes encuentros de coros que, de manera cordial y fraterna, incluían a países hermanos, de América.

El 8 de septiembre de 2022, falleció el reconocido intérprete musical y empresario chivilcoyano, Hugo Rodolfo Giaccone, quien, a lo largo de una sostenida y prolongada trayectoria, en la faz artística, y en los rubros comerciales, industriales y productivos, se distinguió por su peculiar y empeñoso impulso, sus múltiples y entusiastas proyectos e inquietudes, su acción dinámica y laboriosa y, sus prendas y cualidades humanas, de hombría de bien, rectitud, sencillez, bonhomía, valores morales y, honestidad personal. Nacido en 1940, debutó en el escenario del Club Social y Deportivo Colón, y a partir de allí, hubo de iniciar todo un sostenido y exitoso itinerario, en los ámbitos de Chivilcoy y en diferentes lugares de la Capital; destacándose por su vigorosa expresión, su propio sello y estilo y, su honda y caudalosa fuerza emocional. Integró la celebrada orquesta del bandoneonista Héctor More, en la década de 1960; el cuarteto “Re Fa Si” y el conjunto del siempre recordado organista Ricardo Nelson; incursionando en el género melódico. Se presentó en emisoras y canales porteños, acompañando al maestro Jorge Dragone, y aquí, en nuestra ciudad, participó en numerosos espectáculos y presentaciones. Hubo de efectuar grabaciones de casetes, con el memorable Trío Tango, que componían el pianista Antonio Módica, el violinista Roberto Ventieri y el bandoneonista Juan Franciscone, a través del sello discográfico “Voces de mi ciudad”, que creara y promoviera el conductor, animador, coleccionista e investigador, Osvaldo Raúl Palazzo (1938 – 2007). También, brindó su generoso aporte y patrocinio, a diferentes audiciones radiofónicas, emitidas por la emisora L. T. 32, y destinadas a la difusión del Tango y, de sus distintos cultores y exponentes. Dentro de la esfera empresaria, fundó, montó y promovió la organización, de la moderna y muy acreditada fábrica “HRG”, con sus pastas “Dantelli” y “La Nonina”; un establecimiento que, llevó siempre adelante, junto a su esposa Dora Raquel Romano y sus hijos, Sergio, María Luján y Alejandra, logrando así, una amplia y merecida trascendencia de los productos, dentro del mercado nacional.  

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.