Se presentará el primer tomo de la historia de Chivilcoy, en forma de efemérides
El anuncio, lo había efectuado el propio intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, durante la realización de la Feria del Libro, de 2021.
Se llevará a cabo el próximo 5 octubre, dentro del marco de la nueva Feria del Libro
Se editará mediante el Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo” y la Secretaría de Cultura y Educación, de la comuna local, a cargo de la Prof. María del Carmen Ruggirello y comprende la evocación de diferentes figuras y acontecimientos de nuestra ciudad, a lo largo del tiempo y durante los doce meses del año, desde enero hasta diciembre.
El primer volumen (meses de enero, febrero y marzo), se presentará el 5 de octubre, dentro del marco de la nueva Feria del Libro, con diversas evocaciones de nombres, sucesos, hechos episodios y acontecimientos, ordenadas día por día, de manera cronológica, rememorando nuestro pasado ciudadano y la memoria histórica de Chivilcoy.
La historia de la ciudad de Chivilcoy y de las diez localidades rurales del distrito, habrá de publicarse en forma de efemérides, editándose a través del Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo” y la Secretaría de Cultura y Educación, de la comuna. Dicha obra, se ofrecerá en cuatro volúmenes que, rememorarán día por día, de un modo cronológico, los más diversos nombres, figuras y acontecimientos de nuestro ayer lugareño, durante los doce meses del año, desde enero hasta diciembre. El primero de los tomos, aparecerá los próximos días, presentado durante el desarrollo de la Feria del Libro, el jueves 5 de octubre, con las efemérides debidamente ordenadas, de los meses de enero, febrero y marzo. Con posterioridad, habrán de editarse los tres volúmenes restantes, que corresponden a los meses de abril, mayo y junio; julio, agosto y septiembre, y octubre, noviembre y diciembre.
La investigación y redacción, se halla a cargo del fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal, Carlos Armando Costanzo, con la diagramación y la colaboración permanente, del secretario del repositorio, Germán Carlos Nicolini, y el respectivo diseño gráfico de Vanesa Vitale.