Se presentó el primer volumen de efemérides chivilcoyanas
Se trata del libro “Chivilcoy a través del tiempo”, llevado a cabo por el Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna.
La edición de dicha obra, había sido anunciada por el intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, durante el transcurso de la Feria del Libro, de 2021.
Realizado por Carlos Armando Costanzo y Germán Carlos Nicolini, contó con la colaboración de Vanesa Vitale, y comprende el panorama evocativo de los meses de enero, febrero y marzo.
Carlos Armando Costanzo afirmó que “El Archivo Literario Municipal, es único en el país, y que Chivilcoy constituye una de las pocas ciudades de la provincia de Buenos Aires y de la República Argentina, que posee una completa recopilación general de su historia, en forma de efemérides”.
El pasado jueves 5 de octubre, en horas del mediodía, dentro del marco de la Feria del Libro, efectuada en los ámbitos de la plaza España, de nuestra ciudad, se presentó el primer volumen de efemérides locales, titulado: “Chivilcoy a través del tiempo”, que llevó a cabo el Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, de la comuna.
La edición de esta obra, que abarca los doce meses del año, y se divide en cuatro trimestres, hanía sido oportunamente anunciada por el intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, durante la Feria del Libro, de 2021, que se desarrolló en la plaza principal 25 de Mayo.
El primer volumen, comprende los meses de enero, febrero y marzo, y su realización estuvo a cargo de Carlos Armando Costanzo y Germán Carlos Nicolini, con la colaboración de Vanesa Vitale.
En el comienzo del acto, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Prof. María del Carmen Ruggirello, destacó la importancia de la citada obra de investigación y difusión de la historia chivilcoyana, surgida mediante la labor del Archivo Literario Municipal, creado el 18 de octubre de 1984 que, en el curso del presente mes, cumplirá el 39 aniversario de su fundación. Luego, el fundador y director – organizador del Archivo Literario, Proc. Carlos Armando Costanzo, se refirió al citado volumen, puntualizando que, constituye una obra real, tangible y concreta, la cual, nos permite descubrir, conocer, apreciar y valorar, una amplia y significativa cantidad de nombres, figuras, fechas, sucesos, hechos, episodios y acontecimientos del pasado lugareño y la historia de Chivilcoy. El Proc. Armando Costanzo, señaló que, el libro, comprende los primeros meses de enero, febrero y marzo; remarcando que, el principal propósito, finalidad u objetivo de dicha obra, se encamina a conservar y mantener, siempre viva y vigente, la memoria histórica de nuestra ciudad. Asimismo, afirmó que, el Archivo Literario, es único en el país, a nivel comunal, y que Chivilcoy constituye, una de las pocas ciudades de la provincia de Buenos Aires y de la República Argentina, que posee una sistematizada y completa recopilación general de su historia, en forma de efemérides.
Seguidamente, el secretario del Archivo Literario Municipal, el especialista en computación e informática, Germán Carlos Nicolini, se refirió a la labor específica del libro, rescatando, investigando, recopilando y difundiendo una vasta diversidad de efemérides lugareñas; como, asimismo, de su tarea en el repositorio comunal, iniciada hacia el mes de enero de 2016, que ha incluido la confección de las páginas en Internet: Facebook, Web e Instagram, y la digitalización de material y elementos documentales, del acervo patrimonial del Archivo Literario. Finalmente, usó de la palabra, para referirse a su actividad, la diseñadora gráfica Vanesa Vitale, quien colaboró en las respectivas diagramación, armado y edición, de la mencionada obra.
En esta ocasión, se presentó el primer volumen de la obra, que suma unas 192 páginas, y comprende los meses de enero, febrero y marzo; proyectándose en un futuro próximo, la sucesiva aparición del resto de los otros tres tomos, de los meses de abril, mayo y junio, julio, agosto y septiembre y, octubre, noviembre y diciembre. El libro, pertenece al sello gráfico de la editorial municipal (emech), y se confeccionó en la imprenta Rosetti 15, cuyo titular y propietario es Gabriel Sosa. La fotografía de tapa, corresponde a Juan Martín Ponce, y la de contratapa, a la Lic. Patricia Edith Graziadei. Además, el libro cuenta con una versión digital, que puede obtenerse, marcando: www.editorial.archivoliterariochivilcoy.com.