El Museo Histórico Municipal “Francisco Anselmo Castagnino”, de Chivilcoy
Se fundó el 25 de agosto de 1943, por la excelente iniciativa de Don Francisco Anselmo Castagnino, su auténtico y fervoroso creador, propulsor y director.
Se inauguró, hace ya exactamente, 80 años, un 22 de octubre de 1943, en la celebración del 89 aniversario de nuestra ciudad
En la actualidad, funciona en el edificio de la calle 9 de Julio Nro. 177, donde se inauguró el 5 de noviembre de 1983, cuando ejercía la conducción del Museo Histórico, Francisco Alberto Castagnino, hijo del ilustre fundador.
El Museo Histórico Municipal de Chivilcoy, se fundó el 25 de agosto de 1943, mediante un decreto del entonces comisionado de la comuna, Don Jorge Lance Dayraut, gracias a la excelente y valiosa iniciativa de su auténtico y fervoroso creador y gran propulsor, Don Francisco Anselmo Castagnino; un caracterizado y respetable vecino de nuestra ciudad, quien a lo largo de la existencia se identificó y destacó por su sincero y profundo amor hacia el terruño nativo, el ayer comarcano, las viejas y gloriosas tradiciones criollas y camperas y, la historia lugareña; su claro y genuino sentimiento patriótico y gauchesco; su espíritu noble y entusiasta, de rescate, recopilación y exploración del pasado, y su peculiar y ponderable generosidad personal. Nacido el 19 de abril de 1884, entre otras meritorias inquietudes, hubo de fundar un museo privado, al que bautizó con el ilustre nombre del eximio poeta José Hernández, el inmortal autor del “Martín Fierro”, y creó asimismo, una institución denominada “Fortín criollo”, que fuera una filial en Chivilcoy, de la Federación Gaucha Bonaerense. Apasionado y singular coleccionista, de una manera espontánea y magnánima, para la conformación del patrimonio inicial del Museo Histórico por él fundado, efectuó el aporte y la donación de monedas, medallas, estampas fotográficas, armas, uniformes militares, e importante documentación de su propiedad, almacenada y atesorada, a través de muchos años, de una sostenida y muy fecunda labor.
Dos meses más tarde, el 22 de octubre de 1943, dentro del marco conmemorativo de la celebración del 89 aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el 22 de octubre de 1854, se llevó a cabo la feliz y promisoria inauguración del Museo Histórico Municipal de Chivilcoy, el cual, comenzó a funcionar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, que en aquel momento se hallaba en receso, a raíz del golpe de estado y la revolución militar del 4 de junio de 1943. Don Francisco Anselmo Castagnino, fue designado director – organizador Ad Honorem, de dicho Museo, y ejerció el mencionado cargo, de un modo gratuito, sin percibir remuneración alguna, durante un ininterrumpido período de doce años, hasta su fallecimiento, acaecido, a los 71 años de edad, el 19 de mayo de 1955.
En 1946, el Museo Histórico, se trasladó a un inmueble de la comuna, ubicado sobre la calle Lavalle Nro. 28, donde con anterioridad había funcionado la antigua Comisaría de Policía, de nuestra ciudad, y allí, se instaló junto al Museo Municipal de Artes Plásticas, fundado y dirigido por el notable pintor y hombre de la cultura local, Don José Antonio Speranza. La inauguración, se realizó el 22 de octubre de 1946, en la celebración del 92 aniversario de Chivilcoy.
A principios del año 1958, durante la gestión del comisionado comunal, Dr. Eliel Carlos Ballester, el Museo Histórico Municipal, hubo de trasladarse con el Museo de Artes Plásticas, al edificio situado en la intersección de las calles Bolívar y Salta. En el mencionado inmueble, funcionaron anteriormente, el Hospital de Cirugía “General José Inocencio Arias” y la Asistencia Pública de nuestra ciudad. El 13 de enero de 1958, justa y merecidamente, se le impuso al Museo Histórico Municipal, el nombre de su ilustre fundador y primer director, Don Francisco Anselmo Castagnino.
Por último, el Museo Histórico Municipal, se ubicó en su sede actual, de la calle 9 de Julio Nro. 177, cuando ejercía la conducción de dicho museo, Francisco Alberto Castagnino (1924 – 2007), quien fue sin dudas, el magnífico y admirable creador, alto artífice y extraordinario organizador de aquella sede, donde también se ubicaron, el Archivo Histórico Municipal, el Museo Arqueológico Municipal y el Instituto de Investigaciones Antropológicas; estos dos últimos, fundados y organizados por la antropóloga e investigadora, Dra. María Amanda Caggiano. Esa “Casa de los Museos”, se inauguró, finalmente, el 5 de noviembre de 1983, bajo la gestión del entonces intendente municipal, Don Héctor Vaccari. La finca, había pertenecido al recio y vigoroso dirigente político, popularizado caudillo y, ex intendente municipal, senador provincial y diputado nacional, Don Vicente Domingo Loveira (1853 – 1933), y fue adquirida por la comuna, en la administración municipal del ingeniero José María Ferro, a comienzos de la década de 1980.
En la actualidad, en el inmueble de la calle 9 de Julio Nro. 177, denominado Complejo Histórico Municipal “Adelina E. Dematti de Alaye” (Reconocida Madre de Plaza de Mayo, docente, investigadora y escritora chivilcoyana, nacida el 5 de junio de 1927 y fallecida el 24 de mayo de 2016), funcionan el Museo Histórico Municipal “Francisco Anselmo Castagnino”; el Archivo Histórico Municipal “Sebastián Fabián Barrancos”; el Archivo Histórico Judicial “Lázaro José Molina” y el Museo Arqueológico Municipal, que se denominaba “Dr. Osvaldo Francisco Ambrosio Menghin”, y cuyo nombre fue suprimido por una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local, en el año 2006.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Nicolini, secretario del Archivo Literario Municipal, Máster en P.C. e Informática.