Don Valentín Fernández Coria, el ilustre y glorioso fundador de Chivilcoy
Se cumplió en septiembre, el 126 aniversario de su desaparición física.
Falleció a los 75 años de edad, el 23 de septiembre de 1897. Había nacido en la ciudad de Luján, el 16 de diciembre de 1821.
Se conmemoró en el mes de septiembre, el 126 aniversario del fallecimiento del ilustre y glorioso fundador de Chivilcoy, Don Valentín Fernández Coria, quien dejó de existir en nuestra ciudad, a la edad de 75 años, el 23 de septiembre de 1897, después de una vida noble y tesonera, entrañablemente unida a los decisivos y ya lejanos momentos iniciales de la historia lugareña; una vida proba y abnegada, de trabajo, luchas, esfuerzo y múltiples sacrificios, que siempre se caracterizó por sus verdaderos valores, su constante laboriosidad, su entereza y rectitud de conducta y, su límpida y ejemplar honradez. Hombre de ley, cabal, franco y vigoroso, había visto la luz en la vecina ciudad de Luján, el 16 de diciembre de 1821, y en los años de su valerosa y andariega juventud, hubo de arribar a esta zona geográfica rural de la llanura bonaerense, consagrándose entonces, con singular fortaleza y empeño, a distintas faenas de índole agrícola y campera.
Gran protagonista de la tan agitada y relevante jornada fundacional del domingo 22 de octubre de 1854, Don Valentín Fernández Coria, clavó en tierra la simbólica e inolvidable pala, y fue uno de los veintidós firmantes del Acta de aquel vibrante e histórico día, que redactó, en horas de la tarde, otro insigne fundador y pionero, Don Manuel Villarino (1815 – 1868). La emblemática pala, de acuerdo con versiones muy fidedignas, hubo de clavarla en el lugar donde hoy se levanta la estatua de Clío, la Musa de la Historia, ubicada en la plaza principal 25 de Mayo, frente al propio Palacio Municipal de Chivilcoy.
Dentro de la órbita de los cargos inherentes a la función pública, Don Valentín Fernández Coria ejerció la seria y honesta labor de Juez de Paz de nuestro distrito, y asimismo, ocupó la presidencia de la Corporación Municipal, a fines de la década de 1850. Dicha Corporación – primer gobierno comunal de nuestra ciudad -, se había constituido e instalado el 25 de marzo de 1856, y rigió los destinos de Chivilcoy, hasta fines de junio de 1886 – durante un prolongado y fecundo período de tres largas décadas -, cuando se conformó el Honorable Concejo Deliberante inicial, y se procedió a la elección del primer intendente, Don Saturnino López. Asimismo, cumplió diversas tareas, de empleado o agente del municipio chivilcoyano; conduciéndose en cada una de sus acciones, gestos y actitudes, con el espíritu servicial, la responsabilidad y la corrección, que siempre lo distinguieron.
En 1997 – Centenario de su muerte -, el polifacético y destacado artista plástico, investigador y estudioso de la historia y el ayer local, poeta, escritor y docente, procurador Juan Antonio Larrea (1944 – 2022), publicó una interesante e ilustrativa semblanza biográfica de Don Valentín Fernández Coria, rescatándolo así – gracias a su arduo y minucioso trabajo de búsqueda, exploración y recuperación -, del enorme silencio, la densa obscuridad y el injusto e implacable olvido. Además, se construyó un monolito evocativo, en el sector de “Monumentos Históricos” del Cementerio Municipal, depositándose allí, los restos de Fernández Coria. En la parte superior, del citado monolito, se colocó un busto de cemento del propio Valentín Fernández Coria; magnífica y apreciable obra escultórica, llevada a cabo por el procurador Juan Antonio Larrea. La ceremonia inaugural del monolito, se realizó el 23 de septiembre de 1997.
Hoy, a 126 años del fallecimiento de Don Valentín Fernández Coria, exaltamos y celebramos su digna y respetable figura, con la firme pala en una de las manos – emblema del trabajo de todos los labradores chivilcoyanos, la riqueza de la tierra, el porvenir, el progreso y la esperanza -, y su alto y hermoso ejemplo o arquetipo de vida laboriosa y honrada.
Germán Nicolini, secretario del Archivo Literario Municipal, Máster en P.C e Informática.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.