Recordando al gran maestro Don Pedro Nicolás San Mauro, a medio siglo de su muerte

Recordando al gran maestro Don Pedro Nicolás San Mauro, a medio siglo de su muerte

noviembre 1, 2023 Desactivado Por archivol

Falleció el 25 de octubre de 1973, a la avanzada edad de 97 años.

Fundó, organizó y dirigió una popularizada Academia de Ciencias Comerciales.

La calle Nro. 82 de Chivilcoy, lleva su ilustre e imperecedero nombre.

El 25 de octubre de 1973 – hace ya, medio siglo transcurrido -, dejó de existir, a la muy avanzada edad de 97 años, el singular y honroso maestro lugareño, Don Pedro Nicolás San Mauro, quien, a lo largo de una extensa y rica trayectoria educativa de más de siete décadas, supo cumplir y desarrollar una infatigable y fecunda acción pedagógica; caracterizándose por su auténtica y profunda vocación docente, su sincero y apasionado fervor, su tan manifiesta capacidad didáctica, su especial contracción hacia el trabajo, la lectura y el estudio, su conducta de nobleza, tesón y verdadero ahínco y, su aleccionador y admirable ejemplo de gran laboriosidad, rectitud y transparente honradez.

Fundó, organizó y dirigió una tradicional y popularizada Academia de Ciencias Comerciales, a la cual consagró la mayor parte de su vida; atravesando por las aulas de dicho centro de enseñanza, numerosas generaciones de adolescentes y jóvenes chivilcoyanos que, en todo momento, le profesaron un hondo respeto y un particular y entrañable afecto personal; tributándole distintos homenajes y, evocando con emoción y sentimiento, su franca y generosa entrega a la instrucción pública.

Había nacido en Italia, el 11 de diciembre de 1875, y en la etapa de la infancia, arribó con su familia a la Argentina; radicándose en nuestra ciudad, hacia fines de la década de 1880. En Chivilcoy, conformó su hogar y su nutrida familia, y se abocó, amplia y plenamente, a una fiel y sostenida labor educadora. Mantuvo una brillante y extraordinaria lucidez, hasta sus últimos días, y redactó, de puño y letra, con una excelente calidad de fina y esmerada ortografía, varios cuadernos, de reflexiones, pensamientos y máximas morales, que felizmente, logramos rescatar y conservamos hoy, dentro del acervo documental del Archivo Literario. Esos cuadernos, constituyen verdaderas joyas, históricas y bibliográficas. Además, fue autor de textos poéticos, y de un curioso manual de fonética inglesa.

El 23 de octubre de 1998, durante el transcurso de una emotiva ceremonia, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, se le impuso a la calle Nro. 82, de nuestra ciudad, el ilustre nombre del maestro Don Pedro Nicolás San Mauro.

A Don Pedro San Mauro, evoco ahora / y vislumbro, de nuevo, su presencia, / descubriendo la noble y honda esencia / de su fecunda acción educadora. / Tesón y voluntad emprendedora, / trabajo, honestidad, larga docencia / y el gran fervor de toda su existencia, / que siempre fue pujante y luchadora. / Italiano de sueños y esperanza, / amó a la juventud y a la enseñanza, / bregando de una forma infatigable… / Y después de una vida laboriosa, / nos dejó como página gloriosa, / su recuerdo y su ejemplo inolvidable.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.