Mes de Noviembre: Distintos sucesos chivilcoyanos…
El 22 de noviembre de 1982, durante la gestión del intendente municipal de facto, Héctor Vaccari, por la iniciativa de la destacada y prestigiosa investigadora, historiadora, licenciada en antropología, doctora en Ciencias Naturales y docente universitaria, María Amanda Caggiano, se determinó la creación del Instituto de Investigaciones Antropológicas; el cual, se instaló y habilitó en las instalaciones edilicias de la Casa de los Museos (hoy, Complejo Histórico Municipal “Adelina E. Dematti de Alaye, sito en la calle 9 de Julio Nro. 177, de nuestra ciudad), inaugurada el 5 de noviembre de 1983. El Instituto de Investigaciones Antropológicas, promovió, patrocinó y auspició la organización de distintas jornadas, encuentros y congresos, sobre los más diversos temas, hechos, asuntos y acontecimientos, directa y estrechamente ligados a la historia lugareña y, asimismo, publicó y difundió una serie de ilustrativos trabajos y monografías, respecto de nuestro pasado chivilcoyano.
El 22 de noviembre de 1986, se llevó a cabo la importante inauguración del Centro Médico del Barrio del Pito, ubicado en la Sección Tercera, de nuestra ciudad, dentro del sector geográfico de la avenida Veintidós de Octubre y la Escuela primaria Nro. 33 “Dr. José León Suárez”; el cual, surgió merced a la iniciativa, la férrea acción y, la tesonera pujanza realizadora, del caracterizado dirigente fomentista y hombre público, Atilio Luis Maradei (1935 – 2010), y un grupo de vecinos, de aquella populosa barriada de Chivilcoy. Singular propulsor, animador y alma mater del fomentismo lugareño, Atilio Luis Maradei, conformó, organizó y presidió la Federación de Entidades de Fomento del Partido de Chivilcoy, constituida el 24 de abril de 1984; ejerció la presidencia de la Sociedad de Fomento del Barrio del Pito y, entre otras múltiples inquietudes y estimables logros, condujo y administró durante muchos años, de seria, responsable y eficiente tarea, el Centro Médico o Dispensario del Barrio del Pito; identificándose y destacándose por su gran voluntad emprendedora, su espíritu hacedor y ejecutivo, su fiel coherencia ideológica, sus tan arraigados principios y valores morales, y su firme y ponderable conducta de sostenida vocación de servicio y trabajo, permanente laboriosidad, noble rectitud y, una honradez ejemplar. Al Centro Médico del Barrio del Pito, bajo la administración del intendente municipal, profesor Aníbal José Pittelli, se le impuso el nombre del eximio y reconocido médico cirujano y artista plástico local, Dr. Daniel Emilio Pastorino (1926 – 2005), y en el febrero del año 2017, durante la gestión del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, a través de una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante – iniciativa del edil, Dr. Guillermo Rodolfo Pinotti -, se bautizó “Atilio Luis Maradei”, al Complejo Asistencial y Recreativo del Barrio del Pito, como un acto de auténtica y reparadora justicia y, un acto de honroso y bien merecido homenaje.
El 26 de noviembre de 1982, se realizó la promisoria ceremonia inaugural, de la sucursal en Chivilcoy del Banco de Galicia, una entidad crediticia y financiera, que ha cumplido y desarrollado toda una ininterrumpida trayectoria de 41 años, en el seno de nuestra comunidad y, dentro del quehacer económico, comercial e industrial ciudadano.
En el mes de noviembre de 1971, salió a luz el número inicial, de la excelente y memorable revista literaria y cultural “Antología”, fundada y dirigida por el polifacético y caracterizado periodista, escritor, poeta y docente, Diego Bernabé Rositto (1919 – 1991). Dicha publicación, de apreciable valor y jerarquía intelectual, hubo de alcanzar una vasta y bien merecida difusión y trascendencia, a nivel nacional e internacional; incluyendo en sus páginas, diferentes trabajos, en verso y prosa, de autores chivilcoyanos, argentinos y extranjeros. Cesó finalmente, en sus ediciones, hacia comienzos de la década de 1980.
El 24 de noviembre de 1994, dentro del recinto del Honorable Concejo Deliberante local, se llevó a cabo la ceremonia oficial de la solemne jura de la nueva Constitución de la provincia de Buenos Aires, cuya reforma se había efectuado, en el curso de aquel año 1994, mediante una Convención Constituyente, de la cual fue miembro integrante, el distinguido abogado y dirigente político chivilcoyano, Dr. Luis María Mariano.
Los días 27 y 28 de noviembre de 1999, se realizó en nuestra ciudad, un nuevo Rally Federal, que organizó como en años anteriores, el Auto Club de Chivilcoy, y hubo de contar con la activa y dinámica participación, de una numerosa y apreciable cantidad de pilotos locales y, procedentes de distintos puntos geográficos del país.
El 6 de noviembre de 2011, dejó de existir, a los 93 años de edad, la eximia y siempre recordada actriz, Blanca Pérez de García, legítima y bien merecidamente considerada, por sus notables condiciones y sus excelentes aptitudes y virtudes dramáticas, la “Dama de la escena y el teatro”. Nacida en 1918, en plena etapa de la primera juventud, hubo de incorporarse a las filas de la Agrupación Artística Chivilcoy, participando en 1937, en la pieza “Ha pasado una mujer”. Singular protagonista de brillantes representaciones, como las conmovedoras y tan bellas obras, de sutil estilo poético, del gran dramaturgo español, radicado aquí, en la Argentina, Alejandro Casona (1900 – 1965); durante muchas décadas, de una empeñosa y fecunda labor, integró diferentes comisiones directivas y, presidió los destinos de la Agrupación Artística, benemérita y gloriosa institucional cultural de nuestra ciudad, fundada el 21 de abril de 1916. Además, formó parte del elenco de la película inicial, del destacado fotógrafo y realizador cinematográfico Ignacio Tankel (1912 – 1984) – Ignacio Tankelevich -, titulada “La sombra del pasado”; un filme que se rodó entre los meses de agosto y diciembre de 1946, y hubo de estrenarse en la sala del cine – teatro Metropol, el día patrio 25 de mayo de 1947.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.