Evocaciones chivilcoyanas, del mes de diciembre…

Evocaciones chivilcoyanas, del mes de diciembre…

diciembre 21, 2023 Desactivado Por archivol

El domingo 16 de diciembre de 1990, de un modo resonante y extraordinario, el notable y reconocido piloto chivilcoyano, Emilio Salvador Satriano, se consagró en el autódromo de la ciudad bonaerense de Tandil, con su vehículo marca Chevrolet, legítimo y merecido campeón de la categoría Turismo Carretera; todo un brillante y espectacular acontecimiento y un auténtico y honroso lauro, para un verdadero y celebrado ídolo y, un alto embajador del deporte de nuestra ciudad, quien, alcanzó cabal y ampliamente, una gran notoriedad, popularidad y trascendencia, en los más variados rincones geográficos, del país y del exterior. Dicha victoria, de un genuino y excelente as de las competencias y las carreras automovilísticas, movilizó inmediatamente, en forma gigantesca y multitudinaria, a nuestra comunidad y el vecindario, que hubieron de brindarle un apoteósico recibimiento, en su triunfal llegada a Chivilcoy. Ocho años más tarde, en el mes de diciembre de 1998, se clasificó Subcampeón de Turismo Carretera. Emilio Salvador Satriano, nació el 28 de junio de 1952, y el 5 de enero de 2019, por una iniciativa del diputado provincial, Fabio Gustavo Britos, junto a la actual administración del intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se inauguró en la rotonda de la avenida Dr. José León Suárez y la ruta provincial Nro. 30 (paraje denominado “Las Palmeras”), un monumento recordativo, en homenaje a él y a su hermano, Pablo (1942 – 2018); sin dudas, dos grandes y gloriosas figuras del deporte motor.

La trágica y aciaga noche del 17 de diciembre de 1975, un comando terrorista no identificado, perpetró el secuestro de los jóvenes abogados chivilcoyanos, Dres. Obdulio Aníbal De Vito y Oliverio Luis Capellini, de 33 y 27 años, respectivamente, y asimismo, cometió un grave y devastador atentado, explosivo e incendiario, contra el Teatro Independiente del Oeste “El Chasqui”, cuya sala, sita en la calle General Rodríguez Nro. 70, quedó literal y prácticamente, arrasada y destruida. A la mañana siguiente, del día 18 de diciembre, los cadáveres de los Dres. Obdulio Aníbal De Vito y Oliverio Luis Capellini – víctimas de un brutal e incalificable asesinato -, fueron hallados en cercanías de la localidad de Gobernador Udaondo, perteneciente al distrito bonaerense de Cañuelas. Este infausto suceso, conmovió muy profundamente, los sentimientos y las fibras más íntimas y entrañables de toda nuestra comunidad.

El 17 de diciembre de 2013, se realizó la inauguración oficial de la nueva y moderna sala del Teatro “El Chasqui”, ubicada sobre la calle General Rodríguez Nro. 70, de nuestra ciudad. Puntualicemos que, el Teatro Independiente del Oeste “El Chasqui”, se había fundado el 3 de noviembre de 1959, y el 19 de mayo de 1962, se procedió a la inauguración  y apertura, de su sala de representaciones escénicas. Dicha sala, resultó completamente devastada por un atentado de artefactos explosivos e incendiarios, durante la noche del 17 de diciembre de 1975 y, siete años después, tras una ardua y sostenida tarea de reconstrucción, se reinauguró el 9 de octubre de 1982.

El 18 de diciembre de 1995, se efectuó la importante inauguración de la planta productiva de la empresa Sancor, ubicada sobre la ruta nacional Nro. 5, a poca distancia del acceso a nuestra ciudad de Chivilcoy. En dicha planta, se encuentra ubicada en la actualidad, la empresa Adecoagro S. A.

En el mes de diciembre de 2001, en reemplazo del Dr. Ariel Fabián Franetovich, quien había asumido sus funciones de edil, como presidente del Honorable Concejo Deliberante local, fue designado nuevo Juez de Paz Letrado, de nuestro partido de Chivilcoy, el Dr. Eduardo Banchero, quien, ha cumplido y desarrollado una constante y fructífera labor, dentro de esta esfera jurídica y legal, a lo largo de más de dos décadas.

El 12 de diciembre de 1952, se establecieron las firmes y seguras bases fundacionales del Club Atlanta, el cual, ha transitado y recorrido un largo y fructífero historial de más de siete décadas; desenvolviendo así, distintas manifestaciones y disciplinas, de orden social y deportivo.

El 15 de diciembre de 1960, durante el desarrollo de un encuentro profesional, llevado a cabo en los ámbitos de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”, se determinaron las bases fundacionales de la Asociación de Abogados y Procuradores, de Chivilcoy, que desarrolló a través de varios años, una sostenida y apreciable trayectoria de índole institucional.

El 12 de diciembre de 1942, abrió sus puertas, la tan acreditada y popularizada Agencia de Lotería, provincial y nacional “Buttafogo”, que fundara y organizara el caracterizado vecino chivilcoyano, Salvador Domingo Buttafogo. En 1975, se instaló en un edificio de la avenida Villarino Nro. 119, y luego, hubo de proseguir, al frente de dicha Agencia, uno de sus hijos, Baltasar Buttafogo, siempre, en una misma e invariable línea de seriedad y honestidad comercial.

El 22 de diciembre de 1970, se registró el fallecimiento de Don Alejandro Martija, quien breve tiempo antes, a través de un legado de índole testamentaria, efectuó a la comuna, la generosa donación de unas cien hectáreas, para la futura construcción y conformación de un amplio espacio de recreación y esparcimiento público, abierto a toda la comunidad. En el mes de diciembre de 1971, el municipio local, durante la gestión del intendente de facto, ingeniero civil José María Ferro, procedió a la aceptación de dicho legado testamentario, y fue así que, con posterioridad, nació de un modo promisorio y auspicioso, el Parque Lacunario “Alejandro Martija”.

El 17 de diciembre de 2022, bajo la gestión del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, durante el transcurso de un acto, realizado en las instalaciones del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, fue declarado, honrosa y merecidamente, “Ciudadano Ilustre” de Chivilcoy, el eminente y muy prestigioso médico cardiocirujano, Dr. Diego Fausto Gutiérrez, quien, a lo largo de varias décadas, de una comprometida e infatigable trayectoria, cumplió y desarrolló una extensa y fecunda labor profesional, en diferentes centros asistenciales de la Argentina y del exterior.

El 19 de diciembre de 1980, se establecieron las bases fundacionales del Círculo de Periodistas Deportivos de Chivilcoy, llevándose a cabo una presentación de carácter público, para anunciar el nacimiento institucional de dicha entidad. La primera comisión directiva, fue presidida por el reconocido periodista y escritor local, Carlos Héctor Lapenta.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.