Este año se cumplirá el 110 aniversario del Club Racing, de Chivilcoy

Este año se cumplirá el 110 aniversario del Club Racing, de Chivilcoy

enero 3, 2024 Desactivado Por archivol

Se fundó el día patrio, 9 de julio de 1914

La primera comisión directiva de la entidad, fue presidida por Francisco Vachino

En el presente año 2024, se conmemorará el 110 aniversario, del nacimiento institucional de Racing Club, de nuestra ciudad, el cual, surgió un día patrio, 9 de Julio de 1914, cuando un grupo de nobles y entusiastas jóvenes de la época, animados e impulsados por una profunda y sincera afición hacia el deporte y la práctica del fútbol, hubo de sentar las sólidas bases fundacionales, de dicha entidad, a partir de una reunión inicial llevada a cabo en la humilde vivienda de la familia Vachino, sita sobre la calle Maipú Nro. 250, en la intersección con la arteria Río Juramento.

La primera comisión directiva de la institución, estuvo presidida por Francisco Vachino, a quien lo secundaban, en otros cargos: Enrique S. Ballerini, Enrique Alem, Luis Bacigalupo (h), Ballerini y Luis Gnochi.

Poco después, se conformó el equipo futbolístico pionero de la entidad, que integraban: Enrique Bruno, Ángel Casasola, Cayetano Longhi, E. Zuchi, Luis Gnochi, Martín Chechi, Patricio Zapata, Pedro Vachino, F. Ottino, Julio Massimino y Francisco Vachino.

La primera camiseta del citado Club, se distinguía por un fondo color rojo, luciendo rayas verticales, de color verde, y tiempo más tarde, se adoptó una casaca de color blanco, atravesada por rayas verticales, de color azul. El equipo de la entidad, en cada uno de los cotejos que disputaba, se hallaba acompañado por una mascota canina: el perro Teniente, que en una curiosa y excepcional oportunidad – una memorable anécdota de la institución -, ingresó imprevistamente al campo de juego y, ubicándose a poca distancia del arco de Racing, interceptó un violento pelotazo dirigido a la valla, y evitó entonces, un gol seguro, en favor del conjunto rival.

El 9 de julio de 1916, como parte de los festejos conmemorativos del glorioso centenario de la histórica declaración de la Independencia Nacional, proclamada en San Miguel de Tucumán, el 9 de julio de 1816; se organizó un importante partido futbolístico, entre los equipos de Racing Club y del Club Social y Deportivo Gimnasia y Esgrima, que se había fundado breve tiempo antes, el 18 de abril del 16. El vibrante y espectacular encuentro, se realizó ante un multitudinario marco de público; logrando finalmente la victoria, el equipo del Club Gimnasia y Esgrima, por la mínima diferencia, de un gol contra cero. El conjunto triunfador, recibió un trofeo, que estableció como premio, la comuna local, durante la gestión del intendente municipal de la época, Prudencio Segundo Moras, El citado cotejo, se disputó en la cancha de la plaza Dr. Mariano Moreno, que había comenzado a utilizarse para la práctica del fútbol, hacia principios de la década de 1910, cuando se abandonó el predio de la plaza Washington (en la actualidad, España). Allí, en aquel emblemático lugar, la Federación Chivilcoyana de Deportes (hoy, Liga Chivilcoyana de Fútbol), creada el 23 de octubre de 1925, levantó, posteriormente, el querido e inolvidable Estadio de la Federación, que se inaugurara el 9 de julio de 1926.

En su libro “Fútbol Chivilcoyano”, el siempre recordado dirigente político y deportivo, orador, periodista, escritor y hombre público, Vicente José Abriola (1907 – 2003), evoca los promisorios y alentadores comienzos de Racing Club, esta gran entidad decana del deporte de nuestra ciudad, fundada un 9 de julio de 1914; cuyo equipo se consagró  campeón del fútbol local, en el año 1934.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.