Este año, se cumplirá el 140 aniversario del diario “La Democracia”

Este año, se cumplirá el 140 aniversario del diario “La Democracia”

enero 3, 2024 Desactivado Por archivol

Salió a luz, el 1 de noviembre de 1884, y circuló en nuestro medio, durante más de cuatro décadas

Fue fundado y dirigido por el vehemente y singular periodista Valerio Chávez

Este año 2024, se conmemorará el 140 aniversario, de la aparición gráfica del diario “La Democracia”, el cual, salió a la luz pública, el 1 de noviembre de 1884; desarrollando posteriormente, una prolongada y fecunda trayectoria informativa de más de cuatro décadas, en el seno de nuestro vecindario y la comunidad. Su fundador y director, fue el vehemente y singular periodista Valerio Chávez, quien arribó a Chivilcoy, y procedió luego, a la compra de una imprenta, perteneciente a Nicolás Frecier, que la había adquirido anteriormente, tras una operación comercial que llevó a cabo, con el escribano Carlos Augusto Fajardo y Miguel Calderón, fundadores y directores del primer periódico lugareño: “La Campaña”, cuyo número inicial, data del jueves 18 de marzo de 1875.

El diario “La Democracia”, se presentaba como una hoja de carácter independiente, tratándose de una publicación valiente y ardorosa, que se caracterizó por su línea firme y batalladora y su espíritu polémico y comprometido; alcanzando  en el ambiente social de la época, una significativa y apreciable popularidad.

El dirigente político y deportivo, investigador de la historia y el pasado locales, orador, escritor, periodista y hombre público, Vicente José Abriola (1907 – 2003), en el libro “Chivilcoy… El periodismo y su gente”, refiriéndose a la figura de Valerio Chávez, puntualizaba: “Provenía de una familia de muy buen pasar económico. De tez morena y porte altivo, que realzaba con su correcto vestir. Corbata de moño tipo volador, símbolo libertario de ese entonces, adornaba su cuello, y un clásico chambergo de alas anchas, le otorgaban un aspecto muy atrayente. Su fuerte personalidad de periodista, produjo en nuestro medio algunas polémicas, que tuvieron ribetes populares”.

Dentro del núcleo de redactores del diario “La Democracia”, se distinguió el notable periodista, Faustino Carlos Calvetti, una figura ciertamente excepcional, por su brillante y admirable capacidad intelectual, su manifiesto talento y, su gran dominio de la pluma. Vicente José Abriola, refiriéndose a su muerte, acaecida el 1 de septiembre de 1921, subrayaba: “Falleció pobre, como la mayoría de los hombres líricos de su época. Fue sepultado en forma muy humilde, y es doloroso señalar que, una vez vencido el plazo asignado a la sepultura, sus restos fueron arrojados al osario común. Así terminó la existencia de uno de los más destacados periodistas de nuestro medio. Chiilcoy le debe un homenaje a este hombre que, no sólo escribió magníficos artículos periodísticos; también, enseñó a otros, los secretos de tan difícil tarea”.

Además, en “La Democracia”, se desempeñaron, el periodista Gonzalo Falcatto, y el entonces adolescente, Pedro Panzardi, quien con el transcurso de los años, se convirtió en un importante dirigente político, periodista, escritor y dramaturgo; ejerciendo la dirección del periódico “El Despertar”, órgano gráfico del Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, de nuestra ciudad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.