La inauguración del edificio del Hogar de Ancianos, hace ya, 65 años transcurridos…
La ceremonia se llevó a cabo, el 24 de enero de 1959, con la presencia de autoridades municipales y de la propia institución.
La piedra fundamental, se había colocado el 22 de octubre de 1947.
La benemérita entidad de bien público, se fundó el 12 de enero de 1945.
El busto de Don Juan B. Lauhirat, cuyo nombre le fue impuesto al Hogar, en 1970, se descubrió también, un día 24 de enero, pero del año 1971.
El 24 de enero de 1959 – hace ya, exactamente, 65 años transcurridos -, hubo de llevarse a cabo, la ceremonia oficial de inauguración del edificio – de típico y pintoresco estilo colonial -, del Hogar de Ancianos “Juan B. Lauhirat”, de Chivilcoy; benemérita y honrosa institución de bien público, fundada el 12 de enero de 1945, cuando un grupo de vecinos locales, reunidos en las instalaciones de la Aseguradora del Oeste, ubicada en la calle Moreno Nro. 14, sentó las férreas y duraderas bases de dicha entidad, que se constituyó sobre un generoso y significativo legado testamentario, que dejara el Dr. Eduardo Gamen, para conformar y levantar un asilo, destinado a la tercera edad.
Dicho acto, contó con la presencia de las autoridades comunales, encabezadas por el entonces intendente municipal, Roberto J. Dematti; el fundador y presidente del Hogar, Juan Benjamín Lauhirat y, el titular de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, presbítero Luis González, quien procedió a bendecir las instalaciones del inmueble, el cual, se construyó bajo la dirección técnica del arquitecto Gastón Cartier y del ingeniero civil Juan Carlos Larrory.
La piedra fundamental del citado edificio, situado sobre la avenida Hijas de San José, frente al Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, se había colocado, casi doce años antes, el 22 de octubre de 1947, siendo comisionado comunal de Chivilcoy, Nicolás J. Russo. La piedra, se ubicó en un predio, perteneciente al municipio local, pues la mencionada institución, surgió en 1945, como Colonia Hogar Municipal de Ancianos. Posteriormente, se transformó en el Hogar de Ancianos, imponiéndosele, en julio de 1970, el nombre de su gran fundador, ex presidente y benefactor, Juan Benjamín Lauhirat (1889 – 1959), cuando ejercía la presidencia de la entidad, el siempre recordado escribano Rubén Darío Cavagna.
El asilo del Hogar de Ancianos, se habilitó con unas 27 personas, que fueron trasladadas desde el Hospital Municipal, y en esa labor – como asimismo, en las tareas de amoblar el edificio, los menajes y la respectiva lencería -, colaboraron, de una manera diligente y activa, las religiosas de la Orden Hijas de San José, bajo la dirección de la Hermana Superiora, Luisa Martínez.
Doce años más tarde, también, un 24 de enero, pero de 1971, se descubría e inauguraba en el jardín de acceso del Hogar, un busto de bronce de Juan B. Lauhirat; obra artística del destacado escultor argentino Roberto Capurro.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.