El mes de Marzo y distintos episodios históricos…

El mes de Marzo y distintos episodios históricos…

marzo 19, 2024 Desactivado Por archivol

El 15 de marzo de 1819, vio la luz, el destacado y prestigioso poeta, historiador, jurisconsulto, diplomático y hombre público argentino, Dr. Luis L. Domínguez, quien, el 3 de abril de 1865, ejerciendo el cargo de ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, hubo de arribar a Chivilcoy, integrando una comitiva oficial, que presidía el entonces gobernador bonaerense, Mariano Saavedra. Dicha comitiva, llegó a nuestro pueblo, con el propósito de efectuar un exhaustivo y detallado estudio sobre el tendido de las líneas férreas, y proceder a la elección del correspondiente terreno, para la erección de la futura estación ferroviaria, la cual, se inauguró al año siguiente, el jubiloso y memorable 11 de septiembre de 1866, cuando Chivilcoy se sorprendió, de manera extraordinaria y alborozada, al conocer el primer tren que llegaba a nuestro terruño. El Dr. Luis L. Domínguez, sumamente admirado y conmovido por la hermosura del paisaje geográfico y la tan espontánea y gentil hospitalidad de todo el vecindario, le dedicó a Chivilcoy, una sentida y bella composición lírica; convirtiéndose así, en el poeta inicial, que le cantó a nuestra ciudad, de apenas una década, desde su fundación, el 22 de octubre de 1854. El citado texto poético, se incluyó en las páginas del libro “El Pueblo de Sarmiento”, del ingeniero Mauricio Birabent, cuya primera edición, data del mes de octubre de 1938. El Dr. Luis L. Domínguez, falleció a los 79 años de edad, el 20 de julio de 1898.

El 16 de marzo de 1954, hubo de registrarse la fundación de la Liga de Madres de Familia, de la Parroquia San Pedro Apóstol, de Chivilcoy; contando dicha entidad, con el asesoramiento espiritual, teológico y eclesiástico, del entonces titular de la citada Parroquia y de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, presbítero, monseñor Dr. Luis Ramón Conti. La primera presidenta de dicha institución, fue la señora Nilda Ondarcuhú de Cavagna, esposa del caracterizado escribano público, Rubén Darío Cavagna (1916 – 1990), ex presidente del Hogar de Ancianos “Juan B. Lauhirat”. La Liga de Madres de Familia, cumplió una fecunda y encomiable labor de fomento, promoción, difusión y, permanente defensa de los principios evangélicos de la doctrina cristiana y los valores familiares, morales y humanos, del hogar, el conglomerado social y la comunidad.

El 16 de marzo de 1965, se produjo la auspiciosa apertura y el feliz comienzo del correspondiente ciclo lectivo, de la Escuela Integral Católica, de Chivilcoy, la cual, había sido creada pocos años antes, por la Liga de Padres de Familia, una entidad que se fundó el 8 de agosto de 1963. La primera directora de dicho establecimiento educacional, fue la docente Nilda Gramondo de Lipera (su esposo, Lindolfo Lipera, presidió durante varios años, la Liga de Padres de Familia), y la promoción inicial, de la citada Escuela primaria, egresó hacia el mes de noviembre de 1971, Con posterioridad, se crearon la rama secundaria o de estudios medios: el “Instituto Integral Católico”, y el nivel preescolar: el Jardín de Infantes “Pequeño Mundo”. La Escuela Integral Católica, situada sobre la calle San Martín Nro. 234, ha venido desarrollando, a lo largo de muchas décadas, bajo el elocuente y expresivo lema: “Ciencia y Fe”, una fiel y fecunda labor pedagógica, en favor y al servicio de nuestra comunidad chivilcoyana.

El 15 de marzo de 1947, se establecieron y determinaron las firmes y duraderas bases fundacionales, de la Asociación de Jubilados y Pensionados “Eduardo Albalat”, que ha cumplido y desarrollado una constante y empeñosa trayectoria de 77 años, y que lleva el ilustre nombre de su principal fundador, organizador y ex presidente. De origen español, Eduardo J. Albalat, había nacido el 28 de junio de 1896, y falleció, a los 81 años de edad, el 13 de septiembre de 1977. Padre del relevante y prestigioso fotógrafo local, Jorge Eduardo Albalat (1923 – 2012), el 19 de agosto de 1978, cuando ejercía la presidencia de la institución, la siempre recordada educacionista y dirigente, Aurora S. Serio de Santilli (1921 – 1992), se bautizó, justa y merecidamente, a la entidad, con la denominación de “Eduardo Albalat”. La Asociación de Jubilados y Pensionados, de Chivilcoy, que tiene su sede, sobre la calle Deán Funes Nro. 128, viene desenvolviendo una prolongada y valiosa tarea, en favor de la tercera edad chivilcoyana.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.