El 108 aniversario de la Agrupación Artística Chivilcoy

El 108 aniversario de la Agrupación Artística Chivilcoy

abril 22, 2024 Desactivado Por archivol

Primer teatro vocacional del país, se fundó el 21 de abril de 1916.

El presidente inicial de dicha entidad, fue el pintor español Juan Navarro Granados.

El 8 de julio de 1966, se inauguró la sala de la institución, en la calle General Rodríguez Nro. 30.

El 21 de abril de 1916 – hace ya, exactamente, 108 años transcurridos -, de manera fervorosa y comprometida, se establecieron las sólidas y perdurables bases fundacionales de la Agrupación Artística Chivilcoy, una antigua y muy prestigiosa institución, legítima y merecidamente considerada “el primer teatro vocacional del país”, que a través de una fiel y extensa trayectoria, de largas y sostenidas décadas, ha sabido alentar, promover y desarrollar una empeñosa e infatigable labor, para fomentar, patrocinar, impulsar y valorizar, así, las expresiones escénicas y dramáticas y, las más diversas manifestaciones creativas, estéticas y culturales, de nuestra ciudad.

La Agrupación, se creó el 21 de abril de 1916, en el domicilio de la calle Lavalle Nro. 95, durante el transcurso de una reunión, donde estuvieron presentes los dueños de casa, los hermanos Francisco y Luis Di Giustino, junto a Juan Navarro Granados, Eduardo Navarro Caballero y Eliseo Guastella, quien propuso el nombre de la nueva entidad. Dos meses más tarde, el 25 de junio de 1916, hubo de registrarse el promisorio y exitoso debut del elenco de la Agrupación Artística, ofreciéndose un espectáculo en el salón de la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana, ubicada sobre la primera cuadra de la avenida Ceballos. Se designó después, como primer director artístico, a Eduardo Navarro Caballero, y el 17 de septiembre de 1916 se constituyó, en el seno de una asamblea de asociados, la comisión directiva inicia que, presidió el destacado pintor y decorador español, radicado en la Argentina y Chivilcoy, Juan Navarro Granados (1882 – 1959).

La tan vasta y rica labor de la Agrupación, ha comprendido, entre otras iniciativas, inquietudes, actividades y realizaciones, innumerables y excelentes temporadas teatrales;la organización de un conservatorio de música, una escuela de contabilidad y una biblioteca , que se bautizó con el nombre del eminente y prestigioso médico, estudioso y escritor, Dr. José Ingenieros; la convocatoria de concursos de piezas escénicas y de certámenes de manchas, dibujos y pinturas; salones de “Invierno” y “Primavera”, con muestras y exposiciones de índole pictórica; los “Juegos Florales” y las peñas literarias, que incluían charlas, disertaciones, debates y espectáculos musicales; la participación en distintos festivales de teatro, con importantes premios y galardones, obtenidos en diferentes oportunidades, etc.

El 8 de julio de 1966, se llevó a cabo la tan significativa inauguración de su sala, situada en la calle General Rodríguez Nro. 30. La Agrupación Artística Chivilcoy, con todo su prolongado historial y valiosa obra, que trascienden el tiempo y el espacio, sin dudas, distingue, honra y enaltece la vida lugareña, y es una rutilante y luminosa estrella rectora, en el cielo cultural de nuestra ciudad, gloriosamente declarada, en el año 2016 – al cumplirse el centenario de la Agrupación -, la “Capital Provincial del Teatro”. Po ello, esta humilde y sencilla evocación de la Agrupación Artística, al conmemorarse el 84 aniversario de su fundación, acaecida el viernes 21 de abril de 1916. Un recuerdo, que nos enorgullece a todos los chivilcoyanos.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.