Del mes de Abril: Diferentes sucesos de nuestra historia chivilcoyana…
El 2 de abril de 1913, hubo de asumir como comisionado municipal de nuestra ciudad, Luis García Herrera, quien ejerció su cargo, al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, hasta el 24 de abril, de ese mismo año.
El 24 de abril de 1941, tomó posesión de la comuna local, en calidad de comisionado, Luis Baillo, quien rigió los destinos de nuestra ciudad, hasta el 30 de mayo de 1942. Lo reemplazó como nuevo intendente, el Dr. Dardo Ibáñez Bustos, electo en los comicios, de aquel mismo año.
El 24 de abril de 1958, se determinó la creación de la Subcomisaría de Camineros, la cual, cumplió a lo largo de muchos años, una constante y muy apreciable función de contralor y seguridad de la carretera, ubicada sobre la ruta nacional Nro. 5, en cercanías al acceso a Chivilcoy.
El 20 de abril de 1968, durante la gestión del entonces intendente municipal de facto, ingeniero civil José María Ferro, se realizó la inauguración oficial de la “Casa de la Cultura”, en el inmueble ubicado sobre la calle Bolívar Nro. 319, de nuestra ciudad. En el citado edificio, donde con anterioridad habían funcionado el antiguo Hospital de Cirugía “General José Inocencio Arias” y la Asistencia Pública “Dr. Santiago R. Gómez”, se instalaron en el mes de enero de 1958, los Museos, Histórico “Francisco Anselmo Castagnino” y de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, y el Archivo Histórico Municipal “Sebastián Fabián Barrancos”. En 1968, hubo de llevarse a cabo, una serie de trabajos de remodelación y restauración de dicho inmueble, el que se inauguró, después de aquella obra, bajo el nombre de “Casa de la Cultura”. Actualmente, en ese lugar encontramos, el Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, la secretaría de Cultura y Educación, de la comuna y, el Archivo Literario Municipal “Procurador Carlos Armando Costanzo”.
El 18 de abril de 1925, durante el transcurso de una espléndida y brillante ceremonia conmemorativa del vigésimo aniversario de la Escuela Normal de Chivilcoy, inaugurada un 12 de abril de 1905, se le impuso a dicho establecimiento educacional, el nombre de Domingo Faustino Sarmiento. Aún se conserva, como todo un testimonio de aquel importante acontecimiento histórico, una medalla recordativa del bautismo de la Escuela Normal.
El 24 de abril de 1865, se llevó a cabo la singular y memorable inauguración, de la sucursal chivilcoyana, del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la cual constituyó, la primera entidad bancaria, que se instaló y abrió sus puertas, aquí, en nuestra ciudad; desenvolviendo una ininterrumpida y empeñosa trayectoria, financiera y crediticia, a lo largo de tres décadas, hasta su cierre institucional, un 6 de julio de 1895. Doce años más tarde, el 7 de enero de 1907, se registró la feliz y promisoria reapertura, levantándose su sede – cuya construcción data de la década de 1940 -, en la intersección de las calles Pellegrini y Rivadavia, en un sector totalmente céntrico, de la geografía urbana de nuestra ciudad, delante de la plaza principal 25 de Mayo.
El 19 de abril de 1884 – hace ya, 140 años transcurridos -, nació el fervoroso y apasionado coleccionista e investigador de nuestro pasado lugareño, Francisco Anselmo Castagnino, quien promovió la fundación del Museo Histórico Municipal de Chivilcoy, creado mediante un decreto del comisionado de la comuna, Jorge Lance Dayraut, el 25 de agosto de 1943. Dicho organismo cultural, se inauguró dos meses más tarde, el 22 de octubre de 1943, en la celebración del 89 aniversario de nuestra ciudad. Francisco Anselmo Castagnino, de manera espontánea y generosa, efectuó la donación de monedas, medallas, estampas fotográficas, armas, objetos, antigüedades y, elementos documentales de su propiedad, para conformar el acervo patrimonial del citado Museo, cuya dirección ejerció Ad Honorem – sin percibir remuneración alguna – durante más de una década, desde octubre de 1943, hasta su fallecimiento, acaecido el 19 de mayo de 1955, a los 71 años de edad. El 13 de enero de 1958, bajo la gestión del comisionado comunal, Dr. Eliel Carlos Ballester, se le impuso su ilustre nombre al Museo Histórico Municipal.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.