A la Virgen Nuestra Señora de Luján
Su festividad se conmemora cada 8 de mayo
Es la santa patrona de la República Argentina, Uruguay y Paraguay
Cada 8 de mayo, se conmemora la festividad religiosa de la Virgen Nuestra Señora de Luján, que es la santa patrona de la República Argentina y de las naciones hermanas, Uruguay y Paraguay; una celebración de profundo y genuino arraigo popular, la cual, suscita la mayor adhesión de la devota y fervorosa feligresía, acudiendo en tantas memorables peregrinaciones, a su tan querido y preciado santuario, en búsqueda de paz, maternal amparo, dulce consuelo, guía, contención, fe, auténtica alegría y, dichosa y verdadera esperanza…
El 23 de marzo de 1998, durante la gestión del entonces intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Rodolfo Bardengo, hubo de entronizarse una imagen de la Virgen de Luján, en el hall del Palacio Municipal, y aquella sentida y solemne ceremonia, estuvo presidida por el obispo de Mercedes – Luján, monseñor Emilio Ogñenovich. Han transcurrido ya, 26 años, de dicha entronización, y allí sigue fiel y presente, la tierna y bella figura de la Virgen, como un símbolo místico y una madre espiritual que, misericordiosa y generosamente, nos congrega y protege a todos los chivilcoyanos.
Y nosotros le decimos, en esta oración lunfarda: Virgen posta, de amor y de ternura, / facha eterna, bondad y lungo Cielo, / yo te quiero pedir – mistongo anhelo -, / tu chamuyo de fe, tu parla pura… / Yo te quiero pedir – piola dulzura-, / tu debute piedad y tu consuelo, / y dejando de ser un pipistrelo, / me alejés de la fiera mishiadura… / Yo te quiero pedir tu flor de guía, / tu fetén y entrañable compañía, / y tu cuore de luz, amparo y bien… / Cazá atenti, este ruego, Virgencita, / y que yo viva en paz, sin sed de guita, / con tu fiel protección, por siempre. Amén.